Fin de semana largo: "Lo vivieron mejor la hotelería de alta gama y los restaurantes destacados"
El fin de semana largo tuvo un fuerte impacto en Mar del Plata y dejó su huella en el sector turístico. Rolando Domine, representante de la AEHG y de FEHGRA, en diálogo con El Marplatense, analizó cómo fue el movimiento en hoteles y restaurantes de la ciudad.
El fin de semana largo siempre deja repercusiones en la ciudad. Rolando Domine, integrante de la AEHG (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica) y FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica) dialogó con El Marplatense sobre la situación del sector hotelero gastronómico.
Expresó Domine que “somos absolutamente dependientes de los fines de semana para el turismo de ocio”. Y añadió: “El turismo de ocio de fines de semana es necesario y los fines de semana largo facilitan alguno de esos traslados para que la gente venga y haga al menos dos pernoctes”.
Sobre este fin de semana el integrante de AEHG dijo: “Lo vivieron mejor la hotelería de alta gama y los restaurantes destacados”. Por otro lado remarcó que “valoramos muchísimo el hecho de que sigan existiendo en la ciudad hoteles de dos y tres estrellas”.
Puede interesarte
Además, Domine afirmó que “es absolutamente útil cuando llega el momento de la temporada alta”.
Según un informe del Emturyc en abril se registraron 602.000 turistas en Mar del Plata. Expectante a la proximidad de otro fin de semana largo, Domine señaló: "Tenemos que pensar que los fines de semana largos aún cuando estén cerca uno de otros pueden merecer la atención de los viajeros”.
La elección de que fin de semana se elige para venir a la ciudad depende de varios factores: “Van a elegir el que más les conviene según su presupuesto o según sus tiempos laborales”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión