El Festival de Cine reveló la programación de la nueva sección “Mar del Plata Series”
Se verán dos producciones nacionales como “Yiya” e “Hija del fuego, la venganza de la bastarda” con Eugenia “China” Suárez. Además anunciaron proyecciones aniversarios de “The Rocky Horror Picture Show”.
La organización del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que tendrá lugar del 6 al 16 de noviembre, reveló finalmente en qué consistirá Mar del Plata Series, la sección no competitiva que se inaugura este año y en la que el público argentino podrá conocer de manera anticipada diez series de todos los rincones del mundo.
Argentina estará presente con dos propuestas y una de ellas será Yiya, la nueva serie original de Flow en coproducción con Kuarzo e Idealismo Contenidos. Dirigida por Mariano Hueter y escrita por Marcos Carnevale, que narra la historia de Yiya Murano, la primera asesina serial de la historia argentina. Cuenta en su elenco con Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Diego Cremonesi, Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo y Carlos Portaluppi.
La otra será Hija del fuego, la venganza de la bastarda, la nueva serie dramática de Disney+, protagonizada por Eugenia “China” Suárez. Ambientada en la Patagonia argentina, sigue a una mujer marcada por su pasado que busca venganza. El elenco principal se completa con Diego Cremonesi, Joaquín Ferreira, Carlos Belloso, Eleonora Wexler, Pedro Fontaine, Rallen Montenegro y Jerónimo Bosia.
También con una fuerte conexión con Argentina, ya que fue dirigida por los hermanos Lucía y Nicolás Puenzo, se podrá ver la producción mexicana Futuro desierto, una propuesta de ciencia-ficción producida por Gaumont y distribuida por TIS Studios. Los protagonistas son José María Yazpik, Astrid Bergés, Karla Souza, Andrés Parra, Ilse Salas, Natasha Dupeyron y Natalia Solián.
De España llegarán tres representantes, dos de ellas con la participación de Leticia Dolera, que es la creadora, directora y co-protagonista de Pubertat, serie que se acaba de estrenar en HBO Max. Dolera, que llegará a Mar del Plata para presentar ambas series, es también una de las integrantes del elenco de Silencio, una propuesta sobre vampiros enfermos de SIDA.
Finalmente, el actor Javier Cámara y Diego San José, creador de series multipremiadas tan reconocidas como Celeste o la saga de Vota Juan, llegará a Mar del Plata para presentar Yakarta, nueva serie original de Movistar Plus+, coproducida por 100 Balas y Buendía Estudios Canarias.
Estados Unidos estará presente con dos propuestas. La primera es la segunda temporada de la exitosa serie de Taylor Sheridan Landman, que se estrenará el 16 de noviembre en Paramount+. El otro título, All her fault, está protagonizado por Sarah Snook, Jake Lacy, Dakota Fanning, Michael Peña, Sophia Lillis, Abby Elliott, Daniel Monks, Jay Ellis, Thomas Cocquerel, Duke McCloud y Kartiah Vergara.
La programación de Mar del Plata Series se completa con dos propuestas escandinavas, la primera es The danish woman, una comedia en la que una ex integrante de los servicios secretos daneses inicia en Islandia una nueva vida tras su jubilación, pero cuando comienzan a haber problemas en el edificio de Reikiavik al que se ha mudado, decide utilizar viejos métodos para resolverlos.
La segunda es A sami wedding, una serie noruega creada por Ase Kathrin Vuolab que pudo verse en el reciente Festival de Toronto. Ambientada en la cultura sami, la historia sigue los pasos de una mujer de clase baja que cree haber encontrado su golpe de suerte en el inminente casamiento de su hijo con una chica de familia adinerada.
Por su parte Mar del Plata Classics, otra de las nuevas secciones del festival, celebrará los 50 años de The Rocky Horror Picture Show. Las proyecciones en Mar del Plata en copia remasterizada del musical dirigido por Jim Sharman, protagonizado por Tim Curry y Susan Sarandon, incluyen una invitación a los asistentes para que se disfracen como los personajes, y luego canten en la sala sus pegadizas canciones.
La celebración de la película, que Disney exhibirá en los cines argentinos tras su paso por el festival, incluye el preestreno del documental Sane Inside Insanity: The Phenomenon of Rocky Horror de Andreas Zerr, que explora cómo la adaptación fílmica de una obra del underground británico terminó convirtiéndose en un fenómeno irrepetible.
Se recuerda que la programación completa del festival será dada a conocer en el Cine Gaumont, que tendrá lugar el próximo martes 21 a las 17:30.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión