El cortometraje “Brisas del Atlántico” muestra la Mar del Plata del pasado
Esta producción habría sido estrenada en 1935. Muestras imágenes de la ciudad de las décadas de 1920 y 1930. Se verá el próximo jueves en el marco del Festival de Cine.
En el marco del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se proyectará el cortometraje Brisas del Atlántico, una producción que pertenece a la serie Viajes Argentinos de Cinematografía Valle. Se proyectó hoy y se volverá a ver el próximo jueves 13 a las 19:30 en el Teatro Colón (Yrigoyen 1665), precediendo la proyección del largometraje Los gauchos judíos de Juan José Jusid.
El hallazgo de este material en Mar del Plata constituye un hecho excepcional, ya que se trata de la única copia conocida de este trabajo que muestra lugares y actividades desarrolladas entre fines de los años 20 y comienzos de los 30 en Mar del Plata y alrededores, en un registro que además de captar un patrimonio histórico desaparecido, es un patrimonio en sí mismo.
Este cortometraje, que su productor Federico Valle denominaba como “industrial” por tratarse de un trabajo hecho por encargo, fue hallado fortuitamente hace unos años en el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili, a instancias de un empleado del lugar, apasionado por la historia de Mar del Plata, Rubén Viaro.
Por causalidades del destino, la lata que contenía este material aún desconocido, llegó a la investigadora Mercedes Monteverde, familiar y biógrafa del pionero de la cinematografía local Mateo Bonnin. Monteverde logró que esa cinta se digitalizara en Buenos Aires, y posibilitó este verdadero descubrimiento, el corto de 10 minutos Brisas del Atlántico.
Los investigadores señalaron que al ser silente y no presentar intertítulos como tampoco créditos finales, genera dudas acerca de los motivos de su realización, como también sobre la exactitud de fechas y actividades relevadas. Si bien después de meses de estudio y consultas, se pudo establecer que las imágenes muestran situaciones y paisajes desde 1926 a 1935 aproximadamente.
En este sentido, consultado el especialista en cine mudo nacional Lucio Mafud, aportó datos que permiten conjeturar que esta versión de Brisas del Atlántico se estrenó en octubre de 1935, lo que significa que está cumpliendo 90 años desde su primera exhibición.
Con este motivo, y respaldado por el EMTURyC, el realizador y docente audiovisual local Miguel Monforte, propuso a las autoridades del Festival Internacional de Cine exhibirlo en la flamante sección Mar del Plata Classics, donde se proyectarán películas argentinas históricas.
Además, también en el marco del festival, el martes 11 de noviembre a las 14:00 Miguel Monforte dará una charla para referirse a este hallazgo y el trabajo que se está realizando con el resto del acervo fílmico marplatense que se encuentra custodiado en Villa Mitre. Esta disertación, de carácter gratuita y abierta, se llevará adelante en la Sala Rambla del Casino Central (Boulevard Marítimo 2148), y estará moderada por la periodista Maricel López.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión