• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • NOVEDADES Y CURIOSIDADES DEL CINE

    El club de las 5: Tom Cruise + Guy Ritchie + JJ Abrams + Juliane Moore + Bill Burr

    Cinco recomendaciones (o no) de cine y series para el fin de semana: “Misión Imposible: la sentencia final”, “La fuente de la juventud”, “Duster”, “Sirenas” y “Bill Burr: los años para morirse”.

    24 de mayo de 2025 - 18:13
    Tom Cruise cierra con esta película la saga de "Misión: Imposible", tras treinta años y ocho películas.
    Tom Cruise cierra con esta película la saga de "Misión: Imposible", tras treinta años y ocho películas.
    Ads

    MISIÓN: IMPOSIBLE - LA SENTENCIA FINAL (película) dirigida por Christopher McQuarrie, con Tom Cruise, Hayley Atwell, Simon Pegg. En cines.

    -El dato de que la nueva Misión: Imposible se ve en cines tiene aquí otro nivel de interpretación: estas películas se disfrutan en el cine porque están hechas para que exploten en el cine. Tom Cruise, protagonista y productor, se ha convertido no en la máxima estrella de cine del Siglo XXI, sino en la única. Un tipo capaz de reinventar su carrera a partir de tirarse de cabeza, como lo ha hecho su personaje cientos de veces, al cine de acción, al entretenimiento, a las películas más grandes que la vida, algo que el viejo Hollywood, tal vez ese que Cruise creció adorando, sabía de memoria. Y si bien este capítulo final no está a la altura de lo mejor, tiene algunas secuencias inolvidables, propias de gente que sabe de las emociones que se ponen en juego y en movimiento en una película como esta. Resolución del conflicto planteado en la anterior de la saga, a La sentencia final se la nota un poco apagada, taciturna, más trágica que de costumbre. Si la película no fuera parte de una tradición que tiene ya casi tres décadas, estaríamos hablando de la mejor película del año. Pero como sabemos que las cosas han sido más felices y ligeras antes, extrañamos un poco eso. Eso sí, cuando estalla, estalla, y la última hora y media es una verdadera fiesta. Sin dudas que extrañaremos las acrobacias de Ethan Hunt y la mejor saga de acción de la historia del cine.

    LA FUENTE DE LA JUVENTUD (película) dirigida por Guy Ritchie, con John Krasinski, Natalie Portman, Eiza González. En AppleTV.

    -Hay al menos dos malas ideas en esta película. La primera, es que Guy Ritchie no parece el director indicado para una película de aventuras clásica, que requiere una forma de movimiento despojada de cierta parafernalia audiovisual. La segunda, es que Natalie Portman no parece la actriz indicada para protagonizar una película de aventuras clásica, que requiere de cierta ligereza inexistente en su prestigiosa carrera. Podríamos quedarnos en esa superficie y decir que La fuente de la juventud no funciona por esto que decíamos, pero lo cierto es que hay muchas cosas más que no terminan de hacer sistema en este film que, es cierto, lo intenta: Ritchie está bastante despojado de su parafernalia narrativa y Portman le quiere poner onda, pero el guión es decididamente flojo y todos están (incluido el habitualmente querible Krasinski) en plan “las cosas funcionan solas”. Y no. Aquí tenemos a un ricachón enfermo que va tras la mítica Fuente de la juventud y se asocia con un ladrón de artefactos arqueológicos, que termina implicando en el juego a su descreída hermana. El conflicto es más viejo que Los cazadores del arca perdida, pero aquí no hay un Spielberg que interprete el juego de la aventura y, a pesar del evidente dinero invertido, no hay una secuencia de acción que impacte o emocione. Cine rutinario, de ese que las plataformas produce en demasiada cantidad.

    DUSTER (serie) creada por J.J. Abrams y LaToya Morgan, con Josh Holloway, Sydney Elisabeth, Camille Guaty. En HBO Max.

    -La secuencia de créditos de esta nueva serie es toda una declaración de principios: un auto de juguete, el auto del título, el del protagonista, siendo perseguido por toda clase de vehículos. Claramente, esta producción ambientada en los 60’s es una suerte de homenaje a esos relatos de acción en carreteras y con autos a toda velocidad, tan propios de los 60’s y 70’s. Aquí tenemos a una agente del FBI, mujer y negra, que es enviada a un pequeño pueblo para tratar de atrapar a un mafioso. Su gancho para hacerlo será comprometer al mandadero del mafioso, uno de esos bellos personajes del noir norteamericano, que es quien va de aquí para allá con su Chevrolet Duster. En los primeros dos episodios emitidos por HBO Max se plantea el universo y ya se muestran algunas señas de la propuesta: una mezcla de noir con bastante humor negro, un poco en la senda del cine de los hermanos Coen y de Tarantino, con algo de su estilización pero sin tanto regodeo existencialista. Detrás de todo está J.J. Abrams, quien vuelve a trabajar con uno de sus amigos: Josh Holloway, el recordado Sawyer de Lost. Muy divertida, vale la pena.

    SIRENAS (miniserie) creada por Molly Smith Metzler, con Meghann Fahy, Milly Alcock, Julianne Moore. En Netflix.

    -Rarísima esta miniserie lanzada por Netflix, una mezcla de drama estilizado sobre la recomposición del vínculo entre dos hermanas, con un costado medio grasa digno de la peor telenovela y un misterio que la envuelve en un pseudo horror con aires de película de cultos. Hay una hermana que vive en la ciudad con su padre que padece demencia y reclama la presencia de su hermana, bastante desaparecida, aunque les envía una canasta de frutas. El reencuentro entre ambas se da en el lugar de trabajo de la hermana abandónica, en un lujoso resort cercano al mar donde vive una familia acaudalada, liderada por una matriarca extraña interpretada por Julianne Moore, líder de una agrupación proteccionista de aves. Sirenas tiene momentos muy graciosos y otros en los que no sabemos dónde estamos parados. Con ese grado de incerteza demuestra algo de originalidad en la manera de exponer conflictos personales y de clase que ya son algo trillados.

    BILL BURR: LOS AÑOS PARA MORIRSE (stand-up) dirigido por Ben Tishler, con Bill Burr. En Disney+.

    -Una de las grandes posibilidades que brindan las plataformas es que ahora tenemos más acceso a los especiales de stand up de las grandes estrellas del género de lo que teníamos antes. Bill Burr es uno de ellos. Tal vez no es una cara conocida por estas tierras, aunque fue uno de los ladrones aliados a Saul Goodman en Breaking bad y el creador y la voz principal de una gran serie animada como F is for family. Aquí, entonces, lo podemos ver sobre el escenario, monologando sobre la vida misma, con su nivel de humor incorrecto que lo caracteriza. Hay algunos hallazgos discursivos de Burr, sobre todo la forma de autoanalizarse y repensar sus zonas más cuestionables, pero además de ofrecer una mirada política sobre el mundo que, obviamente, toca a la corrección política y los sectores progresistas. A estos, precisamente (y no es para nada menor que este especial haya sido grabado en San Francisco), les dice que el problema que tienen con los sectores conservadores es que no aman las armas, entonces la disputa es despareja. Con ese nivel de corrosividad, Bill Burr ofrece una hora de show incendiario. 

    Puede interesarte

      Temas
      • cine
      • Series
      • Tom Cruise
      • películas

      AUTOR

      Mex Faliero
      Mex Faliero

      Periodista, crítico de cine @mexfaliero

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registrado

      Por favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3306 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo