• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • NOVEDADES Y CURIOSIDADES DEL CINE

    El club de las 5: Steve Martin + Jenna Ortega + Sbaraglia + Ruffalo + Groening

    Cinco recomendaciones (o no) de cine y series para el fin de semana: “Only murders in the building”, “Merlina”, “Las maldiciones”, “Task”, “Futurama”.

    20 de septiembre de 2025 - 15:45
    La serie con Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez ya tiene quinta temporada.
    La serie con Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez ya tiene quinta temporada.
    Ads

    ONLY MURDERS IN THE BUILDING (serie) creada por John Hoffman y Steve Martin, con Steve Martin, Martin Short, Selena Gomez. En Disney+.

    Ads

    -Quinta temporada de la serie con Martin, Short y Gomez, hay que reconocer que tras una cuarta que no estuvo a la altura (demasiadas estrellas invitadas, demasiado brillo y demasiada confusión), este regreso ha demostrado una capacidad para volver a las fuentes de la series, es decir un crimen, una investigación y una mezcla de comedia y misterio que no falla. Los primeros cuatro episodios volvieron a la centralidad de los protagonistas, con pocos desvíos, y la investigación del crimen del conserje Lester va tomando algunos giros interesantes, como la inspección a una nueva mafia, los nuevos ricos de las redes y la vanidad de quienes tienen el poder contra los mafiosos tradicionales. Detrás de la comedia y los jueguitos con descubrir el criminal, Only murders in the building recupera esa capacidad para observar la alienación de la gran ciudad y las almas solitarias que la habitan. Todavía hay cuerda y Martin y Short están impecables.

    MERLINA (serie) creada por Alfred Gough y Miles Millar, con Jenna Ortega, Hunter Doohan, Emma Myers. En Netflix.

    Ads

    -Segunda parte de la segunda temporada, cuatro nuevos capítulos que sostienen algunos de los problemas de la serie, pero también su encanto. Por un lado, una sumatoria de tramas que se apilan y se tapan entre sí, y episodios demasiado largos que confirman la incapacidad de la serie para la síntesis. Pero, en contrapartida, episodios que funcionan como micro-relatos, con sus propias tramas que se abren y resuelven dentro de la hora. Hay que reconocer que en estos nuevos capítulos comienzan a tener sentido algunos asuntos desarrollados durante la primera parte (y que no nos interesaban, como la subtrama con la abuela Addams), pero lo que sigue sosteniendo el asunto es la habilidad para jugar al humor negro y un casting que acierta en la elección de cada integrante, claro que sí la gran Jenna Ortega, que se divierte y se mimetiza al riesgo -eso sí- de quedar encasillada.

    LAS MALDICIONES (miniserie) creada por Daniel Burman, con Leonardo Sbaraglia, Mónica Antonópulos, Gustavo Bassani. En Netflix.

    Ads

    -Creada por Burman y basada en una novela de Claudia Piñeiro, esta miniserie en verdad huele a película dividida en tres capítulos (los dilemas de la producción para plataformas). Las maldiciones sigue a un político del norte argentino, quien en medio de una negociación legislativa para aprobar una ley medioambiental sufre el secuestro de su hija adolescente a manos de un hombre de confianza. Como sucede en Piñeiro, hay una mirada a lo político que busca tener un reflejo en lo personal y privado. Como si una cosa fuera consecuencia de lo otro. En ese sentido, Las maldiciones funciona mejor en el plano de lo privado que en la inspección a ese mundo de negociaciones políticas, un poco trilladas o previsibles, con sus villanos bien claros y sus antihéroes con dudas. Por eso el que mejor funciona es el segundo episodio, que contiene datos claves que no adelantaremos, pero que se construye como un interesante thriller psicológico sobre el poder y la manipulación.

    TASK (miniserie) creada por Brad Ingelsby, con Mark Ruffalo, Tom Pelphrey, Emilia Jones. En HBO Max.

    -Creada por el mismo autor de la exitosa Mare of Easttown, transita caminos y espacios similares: una historia de zonas marginales, de personajes con sus fallas y sus taras, donde nadie es lo suficientemente héroe ni villano, y donde las historias familiares complejizan el panorama de los personajes. Task sigue en paralelo a dos personajes: un agente del FBI que hace trabajo de escritorio mientras lidia con sus problemas de alcoholismo; y un hombre que trabaja recolectando residuos, pero que además administra una pequeña banda de delincuentes que roban bunkers de drogas aprovechando ligeras distracciones. Obviamente un asalto saldrá mal y ambas tramas comenzarán a tocarse. Ingelsby es hábil para enredar las tramas y para balancearse entre lo policial y el drama psicológico: aquí, ambos protagonistas tienen familias rotas, con una muerte en el pasado que condiciona sus acciones. En apenas dos episodios la miniserie ya trazó un mundo, y eso no es fácil de conseguir. Acierto del autor y de un elenco que funciona sin fisuras.

    Ads

    FUTURAMA (serie) creada por Matt Groening y David X. Cohen, con las voces de John DiMaggio, Billy West, Katey Sagal. En Disney+.

    -Larga vida a Futurama, que ha regresado gracias a las plataformas para demostrar que todavía hay cosas para en la serie creada por Groening a fines del siglo pasado y en medio del furor de Los Simpson (y podríamos teorizar sobre cómo la salida de Futurama fue el comienzo del fin de la familia amarilla, pero no es el lugar). Si ya la vieron, saben que está ambientada en el año 3000 y que sigue a un grupo de personajes que trabajan en una mensajería espacial. Uno de los por qué Futurama mantiene su forma, a pesar de tener mejores y peores episodios, tiene que ver con su propia esencia: el humor a partir de la ciencia y la tecnología, de corte sociológico, lo que la muestra siempre actual. También, que sus guionistas mantienen la chispa y los personajes son encantadores en su mezcla de amabilidad y cinismo. En su 14ª temporada mantiene la magia y se sostiene como una buena comedia que inspecciona muchas de las taras de nuestro tiempo. Y si no la vieron, qué esperan, todas las temporadas están disponibles en Disney+. 

    Puede interesarte
      Temas
      • Disney+
      • Netflix
      • HBO Max
      • cine
      • Series
      AUTOR
      Mex Faliero
      Mex Faliero
      Periodista, crítico de cine @mexfaliero
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3442 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo