El club de las 5: Oreiro + Dakota Johnson + Chaplin + Listorti + NCIS
Cinco recomendaciones (o no) de cine y series para el fin de semana: “La mujer de la fila”, “Amores compartidos”, “La quimera del oro”, “El novio de mamá”, “NCIS: Tony & Ziva”.
LA MUJER DE LA FILA (película) dirigida por Benjamín Avila, con Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Alberto Ammann. En cines.
-Cine correcto sobre ideas correctas. El nuevo film de Benjamín Avila (Infancia clandestina) lo vuelve a reunir con Natalia Oreiro para contar una historia inspirada en hechos reales: una mujer de clase media alta, viuda y con tres hijos, que ve cómo su vida se desmorona cuando el hijo más grande es detenido, acusado de integrar una banda delictiva. El título, La mujer de la fila, hace mención a esa larga hilera de mujeres que esperan pacientemente cada día de visita en la cárcel, para reencontrarse con sus esposos, hijos o parientes que estén privados de la libertad. Allí, la protagonista, aprenderá entonces que existe algo más que su vida acomodada: “Somos gente de bien”, increpará a un policía, todavía incrédula sobre la situación de su hijo. Claramente la película buscará una mirada de cercanía a esas personas que están detenidas y hará su recorte conveniente, para mostrar una realidad diferente a la que muestran muchas de esas series y películas que buscan la explotación de lo carcelario (El marginal… ¡ejem!). Lo que logra distanciarla del maniqueísmo es que Avila sabe cómo retorcer y hacer las cosas menos planas, y la propia historia en la que está inspirada que es una muestra de esas otras posibilidades.
AMORES COMPARTIDOS (película) dirigida por Michael Angelo Covino, con Dakota Johnson, Adria Arjona, Kyle Marvin. En cines.
-Una de las sorpresas del año. Esta comedia que juega con los lugares comunes de las comedias románticas para retorcerlos por la vía del humor absurdísimo es una verdadera joya que transmite una constante alegría: porque es divertida, porque es feliz y porque tiene tantas ideas que uno queda asombrado de que esto haya llegado a la cartelera. Una pareja rompe durante un viaje en la ruta (la secuencia de arranque es memorable y nos predispone para lo que sigue) y el hombre termina refugiándose en la casa de una pareja amiga, que tienen una relación abierta. A partir de ahí, imagínense lo que sucede: felices los cuatro… o más. Amores compartidos es una burla muy graciosa a ciertas ideas post-modernas sobre el amor y los sentimientos, mientras los personajes se van cruzando y descruzando entre diálogos hilarantes y decisiones de puesta en escena que deslumbran. Una película que le saca la modorra a la cartelera de estrenos con algunos de los mejores chistes del año. Imperdible.
LA QUIMERA DEL ORO (película) dirigida por Charles Chaplin, con Charles Chaplin, Mack Swain, Tom Murray. En cines.
-Seguramente usted se mirará al espejo cada día y pensará “uh cómo pasa el tiempo, lo viejo que estamos”. Bueno, prepárese para esto: muchas de las películas más icónicas del cine, que incluso vemos cotidianamente si encima somos medio cinéfilos, están cumpliendo 100 años. ¡Cien años! En fin, que 100 años está cumpliendo La quimera del oro, uno de los grandes clásicos de Charles Chaplin, y por eso -en una verdadera rareza de la cartelera- se reestrenó en los cines y nos da la posibilidad de verla en una pantalla grande como nunca lo hicimos. El film de Chaplin, ambientado en tiempos de hambre y buscadores de fortunas, es uno de los más icónicos de su filmografía, una maravilla en la que cada chiste esconde una gran idea de puesta en escena. Como siempre en Chaplin, habrá que ver cuanto soporta cada uno sus sentimentalismo (que muchas veces empantanaba sus películas), pero en lo concreto fue uno de los grandes creadores de la historia del cine y ver La quimera del oro en una pantalla grande es una invitación que nadie debería rechazar.
EL NOVIO DE MAMÁ (película) dirigida por Leandro Mark y Nicolás Silbert, con José María Listorti, Dani La Chepi, Francina Di Carlo. En Disney+.
-Mark y Silbert son una de las pocas duplas del cine nacional y, además, unos de los pocos directores que apuestan por un cine industrial con vocación de popular y que inviten al público familiar o juvenil. Con Caídos del mapa intentaron hacer cine infantil y con La última fiesta una de esas comedias sobre amigos y descontrol. En El novio de mamá siguen la senda del típico relato familiar, donde un hombre medio torpe tendrá que ganarse la confianza de los hijos de su novia. Está claro que Mark y Silbert tienen en el horizonte a la comedia norteamericana y sobre ese molde van trabajando, con mayor o menor nivel de acierto (aquí parece haber un aire sandleriano dando vueltas). Eso es un poco lo que ocurre en El novio de mamá, donde algunas ideas funcionan y otras no, en un relato irregular que nunca termina de hacer sistema. Se agradece la acumulación de chistes y que Listorti demuestre que puede ser un buen comediante, pero a la película le falta un poco de timing para ser todo lo cómica que espera ser y -sobre todo- para disimular sus inevitables lugares comunes.
NCIS: TONY & ZIVA (serie) creada por John McNamara, con Michael Weatherly, Cote de Pablo, Amita Suman. En Paramount+.
-Si usted es como yo, que más allá de haber visto algunos episodios de NCIS no tiene demasiada idea sobre la historia de Tony DiNozzo y Ziva David, no tema: el primer episodio de este spin-off nos explicará con una resumen a lo El señor de los anillos toda la historia previa de los personajes, que aparentemente decantó en culebrón, lo que también servirá para ver cómo los intérpretes fueron envejeciendo en los 15 años que duró la serie. Si en la lucha entre siglas, CSI siempre fue más atractiva de NCIS, hay que reconocer que esta nueva serie tiene algunas apuestas que la enaltecen. En primera instancia le da desde la producción un aire un poco más sobreproducido, lo que la hace ver como una serie de plataformas. Y, segundo, la ambientación europea le da un toque elegante a su historia de espionaje. En el spin-off Tony y Ziva están separados y comparten la tenencia de una hija, y la serie explotará esa tensión entre la acción y lo familiar, con algunos traumas del pasado que afloran. Si bien es más sofisticada en los papeles que en lo concreto, en estos primeros episodios NCIS: Tony & Ziva confirma que el carisma de sus protagonistas (la química entre Weatherly y De Pablo funciona) es suficiente material como para sostener el relato.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión