El auge del celibato moderno: por qué cada vez más jóvenes eligen no tener sexo ni pareja
Expertos analizan las causas psicológicas y culturales detrás del fenómeno.
El celibato ya no es una decisión religiosa o marginal. En los últimos años, un número creciente de jóvenes en todo el mundo, y también en la Argentina, elige abstenerse del sexo y las relaciones románticas, como una forma de recuperar autonomía emocional, proteger su energía mental y redefinir el deseo en tiempos de hiperexposición.
La tendencia, que se expande desde comunidades online en TikTok y Reddit, atraviesa tanto a hombres como mujeres de entre 20 y 35 años. En estos espacios, se habla de “sobriedad sexual” y “ayuno romántico” como estrategias de autoconocimiento. Lejos de la represión, el nuevo celibato se plantea como una respuesta a la cultura del consumo afectivo y la banalización del vínculo.
Psicólogos y sociólogos coinciden en que detrás de esta decisión hay un cansancio emocional profundo. Las dinámicas de citas efímeras, el ghosting y la presión por la validación constante en redes generan una sensación de vacío que muchos jóvenes buscan compensar con silencio, introspección y límites claros.
Algunos incluso asocian este cambio a una transformación espiritual. La pausa en la vida sexual, explican, permite reconectar con el cuerpo sin el filtro de la gratificación inmediata. “Es una manera de resetear la relación con el deseo y volver a sentir desde otro lugar”, resume la psicóloga y sexóloga porteña María Casajús.
Desde el lado cultural, el fenómeno también refleja una crisis del ideal romántico. El amor pasional, eterno y exclusivo pierde terreno frente a una generación que prioriza la independencia emocional y la salud mental. En palabras de un joven entrevistado: “No quiero que mi bienestar dependa de si alguien me contesta o no”.
Lejos de ser una moda pasajera, el auge del celibato parece marcar un cambio de época: una búsqueda de equilibrio en una era de estímulos desbordantes. Un repliegue íntimo que, paradójicamente, redefine qué significa conectar con uno mismo y con los demás.
Fuente: Infobae

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/estudio_cientifico_de_soledad.avif)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión