• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El 42% de los marplatenses sufrió suspensiones o despidos por la cuarentena

    17 de mayo de 2020 - 18:47
    El 42% de los marplatenses sufrió suspensiones o despidos por la cuarentena
    Ads

    El Grupo de Estudios del Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas, en el marco del acuerdo CGT /UNMDP, dio a conocer un informe que retrata el impacto del aislamiento obligatorio sobre el trabajo, los ingresos y el cuidado.

    En relación a este trabajo en conjunto, el titular de la confederación a nivel local, Miguel Guglielmotti dijo: "Queríamos tener una fotografía de algo que nosotros ya veníamos evidenciando".

    Los resultados de la encuesta, realizada a a trabajadores y trabajadoras de distintas actividades del sector público y privado, demostró que el coronavirus vino a fundirse con otra pandemia histórica de la ciudad: el desempleo.

    De los encuestados, el 49 % no trabaja o trabaja menos que antes y de ellos, el 42 % ha sufrido despidos, suspensiones o vieron afectada su actividad, en el caso de los cuentapropistas y otros en relación de dependencia.

    Asimismo, señala que las mujeres son las más afectadas debido a que son las que sufren mayor recarga laboral. A esto, se le suma que el 83 % tienen personas a su cuidado.

    Según quienes realizaron el informe, estos números, sumados al dato de que la franja que más despidos sufrió el mes pasado es el de las mujeres de 30 años en edad promedio, "ponen de manifiesto las asimetrías que existen en la distribución de las tareas y la necesidad de que reconozca todo el trabajo invisibilizado como los son las tareas de cuidados".

    En relación a este punto, la encuesta también señaló que más de la mitad de los encuestados tienen personas a su cargo y entre ellos, el 73  % dice dedicar más horas a las tareas domésticas. Además, el 61% reconoció que que las responsabilidades domésticas son un obstáculo para el teletrabajo.

    Respecto a los ingresos, de dicha consulta surge que durante el transcurso del aislamiento social, el 31 % no está percibiendo ingresos y el 23 %, percibe menos que antes de la cuarentena. El 85 % de las personas que respondieron la encuesta, son del sector privado.

    Desde la CGT Regional Mar del Plata aseguran que si bien han señalado que "la decisión del priorizar el cuidado de la salud de la población ha sido sin lugar a dudas acertada para evitar la mayor cantidad de pérdida de vidas humanas, el aislamiento ha dejado expuesto lo frágil del mundo del empleo, cuántos sectores se encuentran fuera de la economía y en una situación sumamente vulnerable".

    A esta declaración, se le agrega la incertidumbre de los trabajadores, quienes afirman, en un 96 %, que su economía se verá afectada por el aislamiento obligatorio a causa del coronavirus.

    Temas
    • Coronavirus
    • empleo
    • Locales
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo