• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Donan plasma vigiladores que se contagiaron en el Hospital Houssay

    24 de agosto de 2020 - 17:32
    Donan plasma vigiladores que se contagiaron en el Hospital Houssay
    Ads

    Por Marcelo Marcel

    Donar plasma es donar solamente la parte liquida de la sangre, que está conformada por agua, hormonas, minerales y proteínas en su mayor parte. Es aquí en el plasma, donde se encuentran los anticuerpos que ayudarán al receptor luego de la transfusión.

    El proceso de donación de plasma se realiza mediante un procedimiento que se denomina plasmaféresis, esto permite extraer la sangre, separarla en sus distintos componentes, recolectar el plasma y devolver el resto de los componentes al donante.

    Desde hace un tiempo, los organismos de Salud de Argentina vienen notificando sobre la importancia de hacerlo, para poder contribuir con quienes pueden tener el positivo del virus.

    En Mar del Plata hay actualmente 1416 recuperados pero conseguir que todos ellos donen plasma no es una tarea sencilla. Es que no todos pueden hacerlo. 

    Actualmente, pueden donar plasma aquellas personas que califiquen bajo las Normativas de la Ley Nacional de Sangre, que hayan padecido la enfermedad covid-19 y que posean anticuerpos contra SARS-Cov2.

    La entrevista y calificación de los potenciales donantes de plasma debe ser llevada a cabo por un médico especialista en Hemoterapia. El lugar donde se realiza la extracción debe estar preparada, equipada y acondicionada para este fin.

    Así las cosas, la campaña "dona plasma" viene a su ritmo y se conocen casos que emocionan por su accionar, como el de Marina Mariño, una joven marplatense que ya donó 4 veces.

    Desde la empresa de Seguridad, Vigilancia y Monitoreo Medinilla se alentó a los 14 trabajadores contagiados a participar en la Campaña Nacional.

    "A raíz de que uno de los sectores con más personal contagiado fueron las empresas de vigiladores, Medinilla puso al personal contagiado a donar plasma", detalló Cristhoper Lauro, referente del gremio a nivel regional.

    Desde la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) con asiento en Mar del Plata destacaron la voluntad de esta empresa "que tuvo mucho personal contagiado en el Hospital Houssay", sentenció.

    "Los vigiladores están en la primera línea de fuego", aseguró. "Es una actividad esencial y tenemos muchos afiliados y personal trabajando en lugares sanitarios y el vigilador aportando a la sociedad no solo el trabajo poniendo su cuerpo, sus conocimientos en la materia y ahora, con esta iniciativa que celebramos", agregó.

    Para Lauro, "la actividad es esencial y se vio resentida en algún punto con este aislamiento porque algunos comercios no pudieron abrir en un primer momento", recordó aunque reconoció que ahora "con la reapertura de los shoppings y otros rubros, estamos con personal trabajando casi al 100%".

    La empresa de Seguridad se contactó con el Centro de Hemoterapia y llevaron adelante los análisis y entrevistas que se requieren para poder comprobar quienes pueden donar plasma.

    Temas
    • donacion plasma
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo