• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Donald Trump dijo que Hamas no quiere un acuerdo en Gaza: “Quieren morir, y habrá que darles caza”

    Israel y Estados Unidos se retiraron el jueves de las negociaciones con el grupo ultraislámico palestino por considerar inaceptables sus exigencias.

    25 de julio de 2025 - 18:30
    El jefe de la Casa Blanca indicó que los terroristas no quieren liberar a los rehenes.
    El jefe de la Casa Blanca indicó que los terroristas no quieren liberar a los rehenes.
    Ads

    Luego del fracaso de las negociaciones en Qatar para un alto el fuego en la Franja de Gaza, Donald Trump acusó a Hamas de no querer alcanzar un acuerdo por no estar dispuesto a soltar a los últimos rehenes. Y aseguró que "va a haber que darles caza", después de que Israel y Estados Unidos abandonaran la mesa en la última negociación con el grupo ultraislámico palestino por considerar inaceptables sus propuestas.

    Ads

    "Hamas no quería llegar a un acuerdo. Me imagino que lo que va a pasar es que habrá que darles caza", dijo el presidente estadounidense a la prensa en los jardines de la Casa Blanca.

    "Se retiraron de la negociación. Es una lástima para Hamas. Hamas no quería llegar a un acuerdo. Creo que quieren morir. Y eso es algo muy, muy malo. Y ha llegado un punto en el que vas a tener que terminar el trabajo", aseguró el mandatario.

    Ads

    En esa línea, Trump acusó al grupo extremista de no querer entregar a los últimos rehenes israelíes, vivos y muertos, que mantiene en su poder desde el salvaje ataque del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas mataron a más de 1.200 personas y secuestraron a otras 251.

    Se cree que actualmente Hamas tiene en su poder a unos 50 rehenes, de los cuales las autoridades israelíes estiman que solo una veintena sigue con vida.

    Ads
    Puede interesarte

      "Siempre he dicho que esos últimos diez o veinte (rehenes) serán los más difíciles, porque Hamas sabe lo que pasará cuando no tenga una moneda de cambio, y realmente rompieron el acuerdo. Rompieron el acuerdo, y ahora mismo habrá que hacer lo que se tenga que hacer", puntualizó el mandatario republicano, y añadió que el movimiento ultraislámico "va a tener que luchar" y que "habrá que deshacerse de ellos".

      Al ser preguntado sobre si había hablado con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acerca de la decisión de Washington y Jerusalén de abandonar la mesa de diálogo, respondió afirmativamente pero no quiso dar detalles sobre lo conversado con él. "Hablé con él, pero no puedo decirles de qué hablé, solo que fue un poco decepcionante", comentó.

      El enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, ordenó ayer la retirada de su equipo negociador de Doha (Qatar) por la "falta de voluntad" de Hamas para lograr una tregua de 60 días en Gaza, después de que Israel anunciara lo mismo horas antes.

      Ads

      Según medios israelíes, Hamas habría endurecido sus demandas en varios puntos de fricción como el número de rehenes y prisioneros que ambas partes deberían liberar, el alcance de la retirada del Ejército de Israel o la presencia de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) para el reparto de ayuda en la Franja.

      Puede interesarte

        En tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que su gobierno considera “opciones” a las conversaciones de alto el fuego con Hamás después de que Israel y Estados Unidos retiraran a sus equipos negociadores, lo que añade más incertidumbre sobre el futuro de las negociaciones.

        La declaración del político israelí se produjo cuando un funcionario de Hamas dijo que se esperaba que las negociaciones se reanudaran la próxima semana y describió la retirada de las delegaciones israelí y estadounidense como una táctica de presión.

        En un comunicado emitido por su oficina, Netanyahu se hizo eco de las declaraciones de Witkoff: “Hamas es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes”, manifestó el texto.

        “Junto con nuestros aliados estadounidenses, ahora consideramos opciones para traer a nuestros rehenes a casa, poner fin al régimen de terror de Hamas y asegurar una paz duradera para Israel y nuestra región”, expresó, sin dar más detalles.

        Hasta el momento, el gobierno israelí no confirmó si las negociaciones se reanudarían la próxima semana.

         

        Fuente: Clarín

        Temas
        • hamas
        • guerra
        • Israel
        • Estados Unidos
        • Donald Trump
        • Franja de Gaza
        • Qatar
        • primer ministro israelí
        • Islam
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3367 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo