• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Día del Guardavidas: "Estamos para brindar un servicio y servir al turista"

    04 de febrero de 2020 - 17:33
    Día del Guardavidas: "Estamos para brindar un servicio y servir al turista"
    Ads

    Cada 4 de febrero se conmemora el Día del Guardavidas en Argentina. La fecha recuerda el fallecimiento del socorrista argentino Guillermo Volpe en 1978.

    Guillermo Volpe murió en la Playa Grande en Mar del Plata, cuando trató de salvarle la vida a un bañista que se encontraba en peligro de ahogarse. Sus colegas empezaron a conmemorar su muerte un año después del suceso.

    Once años más tarde a dicha conmemoración, se logró acuñar el rótulo de "Día del Profesional del Rescate Acuático", para identificar este día. La celebración busca enaltecer a las personas que ejercen esta profesión, quienes están dispuestas a poner en riesgo sus vidas para salvar a otras personas.

    Por este motivo también se realiza cada 4 de febrero en Mar del Plata, una tradicional competencia, la cual consiste en un rescate simulado, del cual participan guardavidas de Mar del Plata, como así también de distintas partes de la provincia y el interior del país.

    "Fue un 4 de febrero donde un guardavidas de Playa Grande, al cumplir su tarea en un rescate perdió la vida y esta es la forma que tenemos de recordar, de conmemorarlo con un rescate. Si bien son víctimas que no son reales, hay un reglamento, los guardavidas realizan su tarea y el que logra realizarlo en el menor tiempo posible, es el ganador del torneo", manifestó Marcelo Zanetti, Guardavidas y organizador de la competencia, en diálogo con El Marplatense.

     

    "También hay un torneo, que en realidad lo dividimos por la gente local, porque son guardavidas que están en actividad y un torneo a nivel provincial al cual vienen de todas partes del país y de la provincia. Es importante destacar también, que hay un nivel muy bueno de mujeres guardavidas, que están en la máxima capacidad física", afirmó.

    "Esta es nuestra forma de festejarlo, el mar está como nos gusta, bastante movido. La competencia se inicia cuando quien hace de víctima da una señal y en ese momento comienza todo el despliegue, teniendo en cuenta como se trabaja desde la costa también, para ayudar a los que van al rescate en el mar", detalló el guardavidas.

     

    Al ser consultado por la actualidad del sector, Marcelo Zanetti indicó que "nosotros somos agentes de prevención y así y todo, con la gran afluencia de público hemos tenido mucho trabajo, pero estamos a la altura de las circunstancias y estamos para que la gente se quede tranquila,que los cuidamos y las recomendaciones siempre tienen que ver conque antes de ingresar al mar pregunten al guardavidas donde se tienen que meter y vean las banderas de señalización del mar. Estamos para brindar un servicio y servir al turista".

    Temas
    • Día del Guardavidas en Argentina
    • Guillermo Volpe
    • Marcelo Zanetti
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3343 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo