Día de tensión en Diputados: la oposición desafía al Gobierno en el Congreso
Unión por la Patria, junto a otros bloques opositores, intentará este miércoles conseguir quórum para sesionar en la Cámara Baja. Buscan aprobar proyectos trabados, revertir vetos del presidente y dar respuesta al ajuste en áreas sensibles como salud y educación.
En la Cámara de Diputados, Unión por la Patria, junto a bloques aliados como Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, buscará alcanzar los 129 legisladores sentados en sus bancas para abrir una sesión que incomoda al Gobierno nacional.
Entre los principales temas que se pondrán en debate están el aumento del financiamiento para las universidades públicas, la declaración de emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan y la posibilidad de revertir vetos presidenciales recientes, como el de la Ley de Emergencia en Discapacidad o la restitución de la moratoria previsional.
La estrategia oficialista se apoya en evitar el quórum con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, y parte del radicalismo. Desde la oposición, aseguran tener el número justo,131 diputados, aunque se espera una jornada milimétrica, marcada por ausencias clave y negociaciones de último momento.
La sesión también incluirá temas de alto impacto federal, como los pedidos de los gobernadores para modificar el reparto de fondos provenientes del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional. Además, se buscará rechazar el veto de Milei a la ley que declaraba zona de desastre a Bahía Blanca y Coronel Rosales por las inundaciones de marzo.
Otro punto tenso será la continuidad de la comisión investigadora sobre la fallida criptomoneda $Libra, que buscaba determinar responsabilidades del propio presidente en su promoción. Además, se tratarán proyectos para derogar decretos que disolvieron organismos como el Instituto del Teatro, el INTI, el INTA y Vialidad Nacional.
Desde el oficialismo advierten que cualquier intento por avanzar en estos temas atenta contra el equilibrio fiscal. La oposición, en cambio, insiste en que se trata de “temas urgentes que afectan a millones de argentinos”. La incógnita es si la sesión podrá sostenerse sin caerse por falta de quórum, como ya ocurrió en ocasiones anteriores.
Fuente: Infobae
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión