Día de Star Wars: Jar Jar Binks, el personaje exiliado a una galaxia muy, muy lejana
Tras su primera aparición en "La amenaza fantasma", se ganó el desprecio de los fans y su aparición en las películas se fue extinguiendo hasta convertirse en una leyenda.
Como cada 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars, una jornada especial donde los fanáticos de la saga creada por George Lucas hablan mucho más de las películas de lo que hablan normalmente, se realizan eventos y hasta se reestrenan los diferentes capítulos en los cines. Por eso en este día feliz, que tiene origen en la frase “May the Force be with you” (May the Force, que suena similar a May the 4th, 4 de mayo en inglés) quiero recordar algo verdaderamente trágico: la creación y extinción, cual aliados del Imperio, de Jar Jar Binks, personaje nacido para grandes cosas (sobre todo para vender muñecos articulados), que fue teniendo un rol cada vez más pequeño hasta finalmente volverse uno de los mitos más notables de toda la franquicia.
Era 1999 y George Lucas, a la luz de las posibilidades que brindaba la generación de imágenes creadas por computadora, lanzaba la nueva trilogía que venía a explicar lo que había pasado antes de Una nueva esperanza, el famoso Capítulo IV (ahí mi generación aprendió el concepto de precuela). Con algunos personajes conocidos en versiones más jóvenes, como Obi-Wan Kenobi, y muchos nuevos, entre ellos aparecía alguien especial: Jar Jar Binks. El personaje, que venía a cumplir el rol de comic relief que habían representado C-3PO y R2-D2 en las películas originales, tenía la ilusión de ser la estrella. Y fue la estrella, sí… pero la de la muerte.
Según cuentan, la creación de Jar Jar Binks por parte de Lucas tenía que ver con la representación de la ternura, la ingenuidad y la comicidad física, en un cruce entre Buster Keaton y el Goofy de Disney. Pero además tenía otro valor, el del asombro, ya que era uno de los primeros personajes en la historia del cine en ser creado enteramente por CGI (que es como se llaman las imágenes creadas por computadoras) a partir de la actuación de Ahmed Best, quien brindó su voz y sus movimientos corporales.
Puede interesarte
Sin embargo el personaje, que era atolondrado e insoportable en sus participaciones, rápidamente se ganó el desprecio de los espectadores, quienes no sólo se mofaban de lo insoportable que era sino que además vieron en él estereotipos raciales que terminaron siendo su sepultura. Y estamos hablando de una era en la que los foros de Internet comenzaban a ser algo novedoso y la industria del cine no sabía cómo manejar esa voz popular que se organizaba desde lo virtual. Hoy tampoco sabe mucho, pero hace 26 años era aún peor. Créanme. Particularmente creo que La amenaza fantasma era aburridísima, pero en vez de hacerse cargo de que la película era un plomo indigerible buscaron un chivo expiatorio: Jar Jar Binks.
En cuanto al detalle ontológico bien Star Wars, Jar Jar Binks es un gungan, una especie anfibia nativa del planeta Naboo, que tiene como características principales la ingenuidad, la torpeza y la lealtad. Su primera aparición fue en La amenaza fantasma, donde funciona como guía de Qui-Gon Jinn (Liam Neeson) y Obi-Wan Kenobi (Ewan McGregor). No obstante, a partir de su irritante participación y el desprecio de los fans, su presencia en el resto de la trilogía fue mermando progresivamente. En El ataque de los clones tiene relevancia en la subtrama política, donde aparece como representante de Naboo en el Senado Galáctico y es manipulado para que Palpatine llegue al poder. Y ya en La venganza de los sith su aparición se resume a unos pocos planos, en la procesión fúnebre de Padmé. Y ese sería su final, más allá de algunas apariciones de relleno de criaturas de la misma especie en otras películas y series de la franquicia.
Si bien podemos llegar a acordar que los fans son una horda bastante difícil de manejar, en el caso de Jar Jar Binks tal vez debamos coincidir con ellos. Pensado desde el vamos como un gran desafío técnico y artístico, el éxito tecnócrata estaba dado (el personaje lucía bien en aquellos años de incipiente CGI) pero la falla estaba dada en su concepción, que resultaba sumamente irritante en su intento por ser gracioso. Se entiende que Lucas lo creó pensando más en un potencial público infantil que se acercaría a ver las nuevas películas, pero el fracaso rotundo también habla de la forma en que subestimaba a ese espectador.
Puede interesarte
Pero el que la pasó realmente mal con Jar Jar Binks fue el propio Best, quien le dio su cuerpo y voz al personaje. En varias entrevistas confesó haberse sentido muy mal: “Recibí amenazas de muerte, correos llenos de odio. La gente me decía que había arruinado Star Wars. Fue devastador”, dijo en una de ellas. Si hasta en 2018 publicó un posteo en su cuenta de Twitter (conocida ahora como X) donde confesó que por aquellos tiempos enfrentó “un rechazo que aún afecta mi carrera. Este fue el lugar donde casi termino con mi vida”.
De todos modos, con el paso del tiempo algunos se fueron amigando con Jar Jar Binks, o al menos comenzaron a mirarlo con un poco de cariño, especialmente por la inclusión del personaje en la serie animada Clone Wars y hasta Best confió que sintió el amor de los fans por primera vez en la Star Wars Celebration 2019, donde fue ovacionado al aparecer en el escenario. Para el actor fue “un momento sanador” y hasta recordó una frase que le había dicho Lucas en los momentos aciagos: “No te preocupes, el tiempo pondrá las cosas en su lugar”. No sabemos si Lucas se refería a esto, pero Jar Jar Binks se convirtió entonces en modelo para cientos de memes, parodias y chistes. Que la Fuerza lo acompañe.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión