• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Dengue en Mar del Plata: ¿qué pasa ante un segundo contagio?

    El director médico del Sanatorio Belgrano, Pablo Del Cid, explicó cuáles son los casos riesgosos y confió que “los que traen complicaciones son los menos”.

    09 de abril de 2024 - 22:51
    “Dolor de cabeza, de ojo, dolores musculares intensos, náuseas, vómitos y diarrea” son los síntomas del dengue.
    “Dolor de cabeza, de ojo, dolores musculares intensos, náuseas, vómitos y diarrea” son los síntomas del dengue.
    Ads

    Tras conocerse el primer caso de dengue autóctono en el Partido de General Pueyredon, el director médico del Sanatorio Belgrano, Pablo Del Cid, destacó los cuidados que hay que tener y cuáles son los peligros ante un segundo contagio, aunque destacó que “los casos que se complican o traen dificultades son los menos”.

    A medida que crecen los contagios, surgen diversas versiones relacionadas con el dengue y las consecuencias de la enfermedad. Del Cid se refirió especialmente a quienes padecen un contagio por segunda vez, algo que desde el mito urbano está relacionado con los casos más riesgosos. Para el médico no sólo “tiene que haber una segunda exposición al dengue”, sino que además debe tener “otro serotipo”.

    “El serotipo que predomina en Argentina es el serotipo 2, el que tiene la mayoría de las personas. Entonces si alguien se contagia con el serotipo 2, pero luego lo pica un mosquito que trae el serotipo 1, 3 o 4, puede hacer un cuadro grave de dengue con compromiso de la medula ósea y del hígado. Pero repito, son los menos”, destacó Del Cid en diálogo con El Marplatense.

    Puede interesarte

      Sobre los síntomas de la enfermedad, el médico destacó “dolor de cabeza, de ojo, dolores musculares intensos, náuseas, vómitos y diarrea”. Y explicó que si uno tiene este tipo de síntomas “tiene que ir a una sala, ir al médico, es importante detectar los casos de dengue”.

      De todos modos, consideró que el control sobre el dengue “se hace controlando al mosquito, que es quien lo transmite. No se transmite de persona a persona. Quienes tienen dengue no tienen que estar aislados”.

      Del Cid explicó que al mosquito “hay que combatirlo de forma domiciliaria”, ya que es “un mosquito que vive con nosotros en nuestro domicilio. Entonces hay que eliminar todos los recipientes que tienen agua sucia o limpia, hay que restregar esos recipientes porque la larva del mosquito se pega a las paredes. Si bien el frío nos va a ayudar a controlar un poco la cantidad de mosquitos, también hay que decir que las larvas pueden sobrevivir al frío y eclosionar cuando vuelve el clima templado”.

      Además, el facultativo resaltó que “el municipio está haciendo el control de foco, la fumigación”, especialmente en la zona de Caisamar y en el norte de la ciudad, donde vive el primer paciente con caso autóctono de dengue de la ciudad: “Hay que asumir que el dengue llegó a Mar del Plata. Si bien no se lo ha podido aislar, tenemos que suponer que ya está y así como está este caso hay otros”.

      Puede interesarte

        Precisamente el primer paciente con dengue autóctono de la ciudad concurrió al Sanatorio Belgrano. Se trata de “un paciente joven, que concurrió por sus medios, con síntomas leves, entre los que se encontraron síntomas digestivos, algunos respiratorios. En la evaluación por urgencia se decide hacer el antígeno para dengue el cual da positivo. Como el paciente estaba en buen estado general, se lo envió a su domicilio con recomendaciones generales”.

        Del Cid explicó que se le solicitó hacer el anticuerpo, que dio positivo por lo que se le confirmó el diagnóstico. Luego, al ser entrevistado por un infectólogo institucional se comprobó que el paciente, cuyo estado es bueno, no ha viajado a zonas donde hay brotes de dengue. Por lo tanto, se confirmó que el caso fue autóctono y se hizo una nueva prueba de anticuerpo, la cual volvió a dar positivo. 

        Temas
        • Dengue
        • Mar del Plata

        AUTOR

        El Marplatense
        El Marplatense

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registrado

        Por favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo