• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Primer caso de dengue en Mar del Plata: sugieren “no caer en la paranoia”

    Desde la Secretaría de Salud pidieron tomar mayores precauciones e informar al EMSUR sobre cualquier plaga.

    09 de abril de 2024 - 13:19
    Piden mejorar la higiene de los espacios.
    Piden mejorar la higiene de los espacios.
    Ads

    Mar del Plata tiene su primer caso confirmado de Dengue autóctono en el barrio Caisamar. Un hombre comenzó a sentirse mal, al identificar ciertos síntomas se acercó al médico y tras estudios confirmaron el diagnostico positivo.

    Al respecto, Viviana Bernabei, secretaria de salud de Municipio, manifestó en diálogo con El Marplatense que “hoy se confirmó el primer caso autóctono de dengue en el partido de General Pueyrredon, puntualmente en el último reporte de anoche del SISA, veníamos trabajando y evaluándolo como un caso probable hasta que tuvimos los resultados de laboratorio de referencia”.

    Cabe señalar que el paciente no registró antecedente de viaje, ya que en los últimos meses no salió de la ciudad. Asimismo, “tuvo sintomatología leve”, contó.

    Puede interesarte

      Ante esta situación, con el objetivo de reducir los riesgos de transmisión y cortar el ciclo de contagio, comenzó un dispositivo de control de foco y bloqueo en la zona donde se detectó el caso.

      “Es necesario recordarle a la comunidad la necesidad de cortar con el ciclo de reproducción del mosquito, esto es vital para minimizar la posibilidad de casos. Para esto es fundamental el descacharrado en todos los domicilios y mejorar la higiene”, declaró la secretaria de Salud. 

      Por lo que “tenemos una responsabilidad todos los ciudadanos para que, si bien puede surgir un brote, que la situación sea controlada fácilmente”, agregó. 

      En esta línea, aseguró que “la gente del Ente Municipal de Servicios Urbanos, su área de control de plagas, lleva adelante toda la desinsectación en aquellas áreas donde se pueda sospechar la presencia del Aedes Aegypti”, indicó. 

      Este informe es para que “no caer en la paranoia ni nada que se le parezca, es una situación que la estábamos esperando. En algún momento se iba a producir y lo único que pedimos es que realmente haya un compromiso en tratar de identificar el mosquito, comunicarse con el EMSUR para que se tomen muestras y se evalúen”, concluyó. 

       

      Temas
      • mosquito
      • Dengue
      • mar del plata
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo