Cuadro robado por los nazis: peritan otras obras halladas y la imputación se podría extender
Patricia Kadgien y Juan Carlos Cortegoso participaron hoy de una audiencia, pero optaron por no manifestarse. Están libres, pero les prohibieron salir del país.
Tras la recuperación del cuadro Retrato de una dama, robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y descubierto en una casa en venta de Mar del Plata, la Justicia avanzó con una audiencia, en la que participaron los imputados (Patricia Kadgien y Juan Carlos Cortegoso), quienes no realizaron ninguna manifestación. Si bien quedaron libres, el fiscal Carlos Martínez detalló que se dispusieron medidas cautelares, como “entrega de pasaportes, fijación de domicilio y prohibición de salida del país”.
La pareja está imputada por el delito de encubrimiento agravado, y al respecto Martínez aclaró que se relaciona con la gravedad de los crímenes precedentes que se encubren: “Son especialmente graves. Se vinculan con delito de genocidio, con el robo en un contexto de genocidio, con un plan sistemático de apropiación de obras de arte, joyas, perpetrado por el régimen nazi y eso era lo que financiaba de alguna manera actividades del gobierno y también de los funcionarios que se apropiaban de esas obras”.
En cuanto a la situación de los imputados, el fiscal aclaró que enfrentan restricciones por 180 días, incluyendo “la prohibición de ausentarse de su domicilio por más de 24 horas, la restricción de salida del país y deben entregar la documentación, pasaporte y demás para poder hacer efectiva esa medida”.
Martínez también abordó los próximos pasos de la investigación, indicando que durante los 180 días de la investigación preliminar se realizarán requerimientos internacionales. Explicó que, basándose en información de sitios oficiales de Países Bajos e Interpol, se solicitará a ese país datos sobre posibles investigaciones relacionadas con la obra: “Si hay algún requerimiento en particular por esta u otras obras que podrían encontrarse en la Argentina o acá en Mar del Plata”.
Sobre la procedencia del cuadro, Martínez mencionó que, según información oficial de la Agencia Cultural de Países Bajos, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, el cuadro perteneció originalmente a un propietario hasta julio de 1940, y posteriormente se registró en posesión de Frederick Kadgien, padre de Patricia, quien tenía el cuadro en su poder.
Además, el fiscal no existían dudas sobre el conocimiento de la hija de Kadgien respecto a la procedencia del cuadro: “Para nosotros no hay dudas, pero hay que desarrollar la investigación. Es el puntapié inicial, acabamos de formalizar la investigación. La investigación culmina con una condena, una absolución o una salida alternativa, pero hoy es el puntapié inicial”. Y reconoció que la inmobiliaria involucrada colaboró con la investigación, presentando la documentación requerida.
Sobre el contacto con los descendientes de la víctima, indicó que aún no se ha establecido comunicación directa, aunque el FBI informó que estos presentaron documentación en Nueva York y manifestaron su intención de colaborar con la fiscalía: “Nos hizo saber el FBI que habían hecho una presentación allí y se van a poner en contacto con la Fiscalía, tienen intención de aportar documentación vinculada con la causa y con la propiedad de obras de arte que pertenecían a su padre”.
El fiscal también aclaró que, aunque la investigación se centra en el cuadro Retrato de una dama, no se descarta la posibilidad de que surjan otras obras en el marco de la causa. Durante los allanamientos se secuestraron grabados, estampas, dibujos y dos cuadros que datarían de 1839-1840, los cuales están siendo peritados: “En la medida en que podamos determinar la originalidad y que también pertenecen a alguna colección que hubiera sido expoliada en un contexto similar, la imputación se va a extender”.
Finalmente, respecto al destino del cuadro, Martínez señaló que aún no se ha definido dónde permanecerá, aunque la fiscalía solicitó que se resguarde en el Museo del Holocausto sin exhibición pública mientras se realizan los peritajes correspondientes: “Falta la definición de la justicia. Lo que dijo el señor juez de Garantías en este momento es que lo va a poner también a disposición de la Corte que va a ser en que en definitiva va a indicar dónde deberá estar”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión