Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina
El Tribunal Internacional de Crímenes del país la responsabilizó por la represión estudiantil de 2024, que dejó 1.400 muertos.
La ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, fue condenada a muerte por un tribunal especializado en crímenes contra la humanidad, tras responsabilizarla por autorizar el uso de fuerza letal contra miles de estudiantes que protestaban en 2024.
La represión dejó alrededor de 1.400 muertos, según organismos internacionales. Hasina, que gobernó el país durante 15 años, fue juzgada en ausencia mientras permanece refugiada en India desde su caída en julio del año pasado.
El Tribunal Internacional de Crímenes (TIC) la consideró culpable de dirigir una política represiva que incluyó disparos a quemarropa, torturas, detenciones arbitrarias y mutilaciones.
En el proceso se utilizó, entre otras pruebas, un audio filtrado y verificado por investigadores, donde Hasina habría autorizado el uso de “armas letales” durante las protestas. Las familias de las víctimas celebraron el fallo y reclamaron que la sentencia se ejecute antes de las elecciones de 2026.
La ex mandataria rechazó la acusación mediante un documento difundido este lunes, donde calificó el juicio como “político” y aseguró que su condena busca eliminar a su partido, la Liga Awami, cuya participación electoral fue prohibida meses atrás. “Estoy orgullosa de mi historial en derechos humanos y no temo enfrentarme a mis acusadores en un tribunal justo”, sostuvo.
La capital, Daca, amaneció bajo fuerte seguridad ante nuevas protestas y estallidos de bombas registrados horas antes del veredicto. Bangladesh vive un clima de inestabilidad desde la caída de Hasina, que derivó en la conformación de un gobierno interino encabezado por el Nobel de la Paz Muhammad Yunus. Muchos manifestantes consideran la sentencia un paso necesario para cerrar un ciclo de abusos bajo la ex primera ministra.
Sin embargo, expertos advierten que la condena puede profundizar la polarización política. Organizaciones de derechos humanos señalan que Hasina y su partido nunca pidieron perdón por las muertes y que buena parte de la sociedad no está dispuesta a otorgarles un nuevo espacio político.
Fuente: BBC

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/sheikh_hasina_ex_primer_ministra_condenada_a_muerte.avif)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión