Condenan a dos hombres por el almacenamiento de más de 100 kilos de marihuana en Mar Chiquita
Además, en la investigación, se habían decomisado 530 plantines de esa droga. Los sujetos recibieron penas de cuatro años y seis meses de prisión y tres años.
Dos hombres fueron condenados en Mar del Plata por cultivo, almacenamiento y tenencia con fines de comercialización de estupefacientes, tras el decomiso de más de 100 kilos de cogollos de marihuana y 530 plantines de esa droga, incautados en mayo pasado en un campo del partido bonaerense de Mar Chiquita. Uno de los imputados recibió 4 años y 6 meses de prisión efectiva como autor del delito, mientras que el otro fue condenado a 3 años de ejecución condicional como partícipe secundario. Ambos deberán pagar multas por un total de 10.400.000 pesos.
La sentencia se dictó mediante un acuerdo homologado el jueves último por el juez de Garantías Santiago Inchausti, en el marco del nuevo Código Procesal Penal Federal (CPPF) vigente en el distrito Mar del Plata desde abril. Este fallo representa el primer acuerdo pleno que incluye una condena efectiva desde la implementación del CPPF en la región.
La investigación fue llevada a cabo por la Oficina de Narcocriminalidad, a cargo del fiscal federal Santiago Eyherabide, dependiente del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Mar del Plata, dirigida por el fiscal general Daniel Adler. La formalización de la causa se realizó apenas 48 horas después del secuestro del material estupefaciente, acompañada del dictado de la prisión preventiva para los dos acusados.
El acuerdo, previamente rubricado por el fiscal y la defensa de los imputados, fue homologado durante una audiencia coordinada por la Oficina Judicial de Mar del Plata, encabezada por Néstor Fernández de la Puente.
La intervención de la Unidad Fiscal Mar del Plata surgió a partir de un allanamiento ordenado por un juez provincial, motivado por la denuncia de un grupo de jóvenes que relataron haber sido amedrentados con disparos de escopeta por un hombre de un predio lindero, mientras buscaban leña en un campo de Colonia Barragán, partido de Mar Chiquita.
Durante el procedimiento, realizado por personal de la Estación Camet de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se detectaron dos galpones y una edificación adicional en un predio de 8,75 hectáreas. Según la fiscalía, en uno de los espacios se encontraron ramas de cannabis sativa secándose con ventiladores sobre tendidos de alambre, con un peso total de 17,51 kilos. En otro ambiente equipado con reflectores, se hallaron 530 plantas de la misma especie.
En las actuaciones se registró el secuestro de 43 bolsas de consorcio que contenían 351 bolsas de cierre hermético con cogollos de marihuana, por un total de 97,45 kilos; cuatro cajas plásticas de gran tamaño con 20,236 kilos; y blísteres con semillas. Además, en el lugar se incautaron casi 11,5 millones de pesos y 400 dólares.
A partir de la reconstrucción de los hechos, se atribuyó a los hombres el cultivo y almacenamiento de la marihuana con fines de comercialización.
En la audiencia de homologación, al exponer sobre el hecho, la participación y la calificación provisional de los imputados, el fiscal Eyherabide señaló: “Vale recordar el grado de inversión y sofisticación de la producción, con dos predios de cultivo grandes y muy bien equipados para ello. Además, contaban con importantes cantidades pitbull”.
Para el fiscal, los acusados cumplían roles diferenciados en el negocio ilícito. El principal “tuvo un rol protagónico en el cultivo y producción del estupefaciente”, ya que negoció y suscribió el contrato de locación del inmueble en Colonia Barragán, adquirió a su nombre mercadería para la construcción o mejoras de los dos inmuebles allanados, intentó registros ante el Instituto Nacional de Semillas, y le pertenecían el arma y las municiones secuestradas. En cuanto al segundo, aunque se hallaba en el predio allanado y prestaba asistencia al cultivo, su participación “no se advertían indicadores de intervención organizativa”.
La resolución judicial dispuso, conforme al acuerdo entre la fiscalía y los imputados, el decomiso de los elementos, dinero y vehículos secuestrados, de acuerdo con el artículo 23 del Código Penal, por su vinculación con la comisión del delito y, en el caso del dinero, con su ganancia. Del monto incautado, 10.400.000 pesos se destinarán al pago de las multas: 60 unidades fijas (actualmente equivalentes a 104.000 pesos cada una) para uno de los condenados, y 40 para el otro.
Entre los vehículos decomisados figuran tres motos y una camioneta tipo utilitaria. Otros elementos secuestrados serán destinados a diversos organismos e instituciones de bien público.
Fuente: con información de Fiscales.gob.ar
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión