Con el desguace del buque “Sirius III” ya se recuperaron 1266 metros de espacio operativo en el Puerto
Las tareas las lleva adelante el Consorcio Portuario Regional. Buscan optimizar el frente de amarre y garantizar la operatividad de la terminal marítima.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata impulsa un plan de recuperación y reordenamiento del espacio operativo en el Puerto de Mar del Plata, mediante el desguace del pesquero Sirius III, llevado a cabo en el astillero TPA. Las tareas, que se encuentran en su etapa final, se iniciaron este mes y permiten liberar sectores clave para el uso portuario. Así, se busca optimizar el frente de amarre y garantizar la operatividad de la terminal marítima.
El Sirius III, un buque de casi 60 metros de eslora inactivo durante años en la Escollera Norte: “Se encuentra en etapa final de corte y reducción a chatarra en astillero TPA”, informó Marcos Gutiérrez, presidente del organismo, quien por otra parte destacó que “con este plan de obras ya se llevan recuperados 1266 metros lineales de frente de amarre”.
El plan contempla diversas estrategias para la gestión de buques inactivos. Además del desguace, algunas embarcaciones son remolcadas a otras terminales marítimas o trasladadas al parque submarino Cristo Rey, frente a las costas de Mar del Plata, donde se convierten en atractivos para el buceo deportivo y científico. Estas acciones permiten liberar el espejo de agua interior y optimizar los espacios portuarios.
El desguace del Sirius III no solo recupera espacio, sino que también posibilita el reciclaje de chapa para la industria naval y la reutilización de piezas con vida útil en otras embarcaciones. Una vez finalizadas estas tareas, el Consorcio continuará con el desguace de los pesqueros Graciela y Coral Azul, ubicados actualmente frente a muelles comerciales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión