• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    ¿Cómo se produce el humo blanco o negro en el Vaticano durante el Cónclave?

    El humo que anuncia al nuevo Papa es mucho más que un símbolo: combina tradición, química y una compleja ingeniería dentro de la Capilla Sixtina.

    07 de mayo de 2025 - 14:47
    El proceso del Cónclave
    El proceso del Cónclave
    Ads

    El Cónclave, la ceremonia en la que los cardenales eligen al nuevo Papa, se ha convertido en un fenómeno cultural con gran impacto simbólico. Uno de sus momentos más emblemáticos es la emisión del humo blanco o negro desde la chimenea del Vaticano, que comunica al mundo si hubo o no elección papal. Sin embargo, el proceso detrás de esta señal es poco conocido.

    La quema de papeletas con los votos de los cardenales data del siglo XV. Originalmente, formaba parte de un mecanismo para garantizar la transparencia del proceso y evitar manipulaciones, especialmente ante las presiones externas y la frustración popular por demoras en la elección del Sumo Pontífice.

    Con el tiempo, el humo se transformó en el lenguaje del Cónclave hacia el exterior, preservando el secreto del debate interno. “Desde la antigüedad, la gente ha visto el humo que asciende, como en los sacrificios bíblicos o el incienso litúrgico, como una forma de comunicación con lo divino”, explicó a la BBC la teóloga Candida Moss, profesora de la Universidad de Birmingham, Reino Unido.

    En ese sentido, Moss afirma que el humo ascendente permite a los fieles reunidos en la Plaza San Pedro “sentirse incluidos, como si participaran de un misterio secreto y sagrado”.

    Puede interesarte

      Un sistema moderno dentro de un templo renacentista
      El interior de la Capilla Sixtina, una joya del Renacimiento, decorada por Miguel Ángel, no está pensado para señales de humo. Por eso, en cada Cónclave se instalan temporalmente dos estufas especiales: una para quemar las papeletas y otra para generar el humo que sale al exterior.

      Ambas estufas están conectadas a un conducto metálico que atraviesa discretamente el techo y culmina en la icónica chimenea visible desde la plaza. La instalación es compleja: bomberos aseguran la estructura exterior, mientras obreros y técnicos montan las estufas sin dañar la arquitectura histórica.

      “El sistema se ensambla con precisión quirúrgica. Si algo falla, no es solo un error técnico, sino un posible incidente internacional”, señaló a la BBC Kevin Farlam, ingeniero de estructuras con experiencia en edificios patrimoniales. “No es como instalar la salida de humo de un horno de pizza: cada parte debe colocarse sin afectar el patrimonio”.

      Chimenea conclave
      Ilustración realizada por la BBC

      Para asegurar que el humo sea claramente visible y sin ambigüedades, el Vaticano ya no recurre a métodos tradicionales como la quema de paja. En cambio, utiliza cartuchos preenvasados con compuestos químicos que se encienden electrónicamente.

      Según explicó a la BBC el químico Mark Lorch, de la Universidad de Hull, Reino Unido, el humo negro se produce con una mezcla de perclorato potásico, antraceno y azufre, que genera una nube densa y oscura. En cambio, el humo blanco se consigue con clorato potásico, lactosa y colofonia de pino, que arde de forma más limpia y clara.

      “En esencia, lo que están construyendo aquí son dos fuegos artificiales a medida”, resume Lorch. Además, en los días previos al Cónclave, los técnicos y bomberos del Vaticano realizan ensayos para garantizar el correcto funcionamiento del sistema en tiempo real.

      Más allá de la ingeniería, el humo es un símbolo de continuidad con siglos de tradición. “Tiene peso teológico real”, afirma Moss. “La innovación es casi antitética al ritual: la Iglesia Católica no busca la vanguardia, sino la permanencia”.

      Así, cada vez que una humareda blanca se eleva sobre la Capilla Sixtina, no solo anuncia la elección de un nuevo Papa, sino que renueva un gesto cargado de historia, fe y significado para millones de creyentes en todo el mundo.

      Fuente: BBC 

      Temas
      • Religiones

      AUTOR

      El Marplatense
      El Marplatense

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registrado

      Por favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo