Cómo funciona la Boleta Unica de Papel, que debutará en las elecciones de octubre
Los partidos se presentan en columnas verticales, mientras los cargos a elegir van en filas horizontales. El presidente de mesa entregará una boleta y un bolígrafo al votante.
Las elecciones legislativas nacionales 2025 se celebrarán el 26 de octubre en todo el país, donde el Gobierno buscará revertir la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires frente a Fuerza Patria. A diferencia de comicios anteriores en territorio bonaerense, donde se utilizó la boleta tradicional, en esta ocasión se implementará la Boleta Unica Papel (BUP) para garantizar una mayor transparencia y accesibilidad en el proceso electoral.
La BUP es un sistema que reúne a todos los candidatos en una sola boleta, asegurando la presencia de la totalidad de la oferta electoral en cada centro de votación. En la provincia de Buenos Aires, los electores elegirán diputados nacionales, mientras que en otras provincias también se votarán senadores nacionales.
En su diseño, los partidos políticos se presentan en columnas verticales, mientras que los cargos a elegir se distribuyen en filas horizontales, facilitando la visualización. Al lado de cada cargo, hay una casilla en blanco para que el elector marque su preferencia. Este formato simplifica la identificación de los candidatos y cargos disponibles, promoviendo un voto más claro y organizado.
El día de la elección, el elector deberá presentarse con su DNI en la mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará una Boleta Unica Papel y un bolígrafo, permitiéndole ingresar a la cabina de votación. Allí, el votante marcará una sola casilla por categoría, según su preferencia. Una vez seleccionadas las opciones, la boleta deberá doblarse siguiendo las instrucciones en su dorso e introducirse en la urna.
En las elecciones legislativas del 26 de octubre, se renovarán 35 bancas de diputados en la provincia de Buenos Aires. Entre los principales espacios políticos ya inscriptos, Fuerza Patria competirá con Jorge Taiana a la cabeza; la Alianza La Libertad Avanza, junto al PRO, con José Luis Espert; y Provincias Unidas con Florencio Randazzo. También participarán Propuesta Federal (PRO-FED), liderada por Fernando Burlando; Ciudadanos Unidos, con Santiago Cúneo; Unión Liberal, con Roberto Cachanosky; Potencia, con María Eugenia Talerico; el Frente de Izquierda – Unidad, con Nicolás del Caño; y Nuevo Más, con Manuela Castañeira.
Fuente: con información de DIB
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión