• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Comienza el encuentro de cine Europeo en Mar del Plata

    04 de septiembre de 2018 - 15:25
    Comienza el encuentro de cine Europeo en Mar del Plata
    Ads

    El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el Encuentro de Cine Europeo 2018 que comenzará este miércoles 5 de septiembre en el Teatro Auditorium, con entrada gratuita.

    Organizado por la delegación de la Unión Europea en Argentina, se podrá disfrutar de una variada muestra de películas y cortometrajes de 13 países bajo el tema "Europa hoy”.

    El Encuentro de Cine Europeo 2018 es posible gracias al esfuerzo realizado por las Embajadas e institutos culturales de Alemania, Austria, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania y Suecia, Además, cuenta con el apoyo logístico y de coordinación de EUNIC Buenos Aires.

    "Drifters" (Suecia)

    La apertura será a partir de las 17 con la proyección del corto proveniente de Finlandia titulado "Baby box" de Katariina Lillqvist; a su término desde Suecia llegará "Drifters" de Peter Grönlund. El film sueco sitúa a Minna, vendedora de droga, cuando no puede pagar su alquiler, por esa razón ella estafa a dos jóvenes narcotraficantes. Por casualidad Minna conoce a Katja, mamá a de un hijo que fue llevado por los servicios sociales. Minna va a vivir con Katja a un campamento de casas rodantes ilegal afuera de la ciudad. Drifters es un thriller político y dramático, que cuenta la historia de la narcotraficante Minna y su lucha por sobrevivir en una sociedad sin solidaridad ni compasión.

    "Fuocoammare" (Italia)

    Luego a las 20 abrirá con el cortometraje “String” del Reino Unido dirigido por Richard Turley y posteriormente desde Italia se exhibirá el documental “Fuocoammare” de Gianfranco Rosi. El film italiano retrata a Samuel un niño de 12 años que vive en una isla llamada Lampedusa, situada en el punto más meridional de Italia. Él va a la escuela, le gusta tirar con su honda e ir de caza. Le gustan los juegos terrestres, pese a que todo a su alrededor le habla del mar y de los hombres y mujeres que intentan cruzarlo para llegar allí. Porque Lampedusa no es una isla más, es el lugar que desde 1990 se ha convertido en un lugar masivo de desembarco de inmigrantes ilegales procedentes de tierras africanas, que quieren vivir en Europa. “Fuocoammare” describe el drama de los refugiados y sus penurias, pero también sus esperanzas de alcanzar una vida mejor. El documental fue premiado con el “Oso de Oro” en la 66a edición del Festival de Cine de Berlín en 2016.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo