• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Comenzó el Festival de Cine de Mar del Plata con la presencia del director estadounidense Bill Condon

    Figuras destacadas de la industria a nivel nacional e internacional participaron de la apertura en el Teatro Auditorium.

    07 de noviembre de 2025 - 13:20
    Figuras destacadas de la industria a nivel nacional e internacional participaron de la apertura en el Teatro Auditorium.
    Figuras destacadas de la industria a nivel nacional e internacional participaron de la apertura en el Teatro Auditorium.
    Ads

    El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata dio inicio oficialmente a su cuadragésima edición este jueves 6 de noviembre en el Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280, Argentina) de la ciudad balnearia, bajo el lema "El renacer del esplendor" y con Italia como país de honor.

    Ads

    Luego de una alfombra roja que vibró con la presencia del esperado director
    estadounidense del film "El beso de la mujer araña", Bill Condon, el actor Tonatiuh Elizarraraz, el protagonista del film La Gioia, Saul Nanni, y el director y guionista argentino de Mensaje en una Botella, Gabriel Nesci, tuvo lugar el evento de apertura con la transmisión del canal América TV , media partner exclusivo del Festival.

    En la sala Astor Piazzolla, el Secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, junto al presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Carlos Pirovano, el intendente del Partido de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro y el presidente del Ente de Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, Bernardo Martin, presenciaron el discurso inaugural de los codirectores artísticos del Festival: Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos.

    Ads

    En principio, Lerman comentó: “Durante meses miramos cientos de películas junto a un apasionado grupo de programación. Lo que les presentamos esta noche es a lo que nuestro juicio es lo mejor. Este es el momento en el que el Festival es de ustedes”. Por su parte, Stamadianos mencionó que “tenemos el orgullo de que algunas de las películas que vamos a ver están en carrera para presentarse en los Oscars”, para luego cerrar con un fuerte aplauso de los presentes.

    Vale recordar que este festival, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación, forma parte del selecto grupo de festivales del mundo. Frente a esto, se dio lugar a las palabras del presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), Luis Scalella: “Venir a Mar del Plata es un doble placer porque en el mundo hay miles de festivales y tan solo hay 12 que son clase A. Este es el único en todo América, esta categoría la ha conseguido el cine argentino. Mar del Plata siempre supo cumplir con todos los requerimientos y tenemos el deber de mantenerlo”.

    Ads

    La ceremonia contó la presencia de invitados especiales como las actrices Marcela López Rey, Edda Bustamante, Micaela Riera, Lucila Gandolfo y el actor Agustín Sullivan.

    Respecto a Italia como País de Honor, se proyectó el spot Italian Screens para anunciar las películas que representan lo mejor del cine italiano contemporáneo y Roberto Stabile , jefe del Departamento Internacional de Cinecittà en representación de la Dirección General de Cine y Audiovisual del Ministerio de Cultura de Italia declaró: “Es una gran emoción estar acá, la ventana que nos ofrece Mar del Plata y el INCAA es muy importante para nosotros. Nuestra fuerza está en realizar más coproducciones entre Italia y Argentina”. Además, presentó al protagonista del film La Gioia, Saul Nanni.

    Al finalizar la noche, se produjo el momento más emotivo cuando Sandra Mihanovich hizo entrega del prestigioso Premio Astor De Plata a la legendaria Marilina Ross por su trayectoria en el cine argentino. El público le regaló un efervescente aplauso de pie luego de un video que rememoró alguno de sus momentos cumbres en la pantalla grande. Ella lo recibió con un abrazo enorme a los espectadores, para luego decir: “Muchas gracias al festival por invitarme. Es la primera vez que estoy aquí. Este premio me hizo recordar un poco mi trayectoria donde las mujeres tuvieron un papel protagónico”.

    Ads

    Además, en esta edición, que será del 6 al 16 de noviembre inclusive, el cine clásico tendrá un lugar preferencial con otra nueva sección, Mar del Plata Classics , que celebrará tanto grandes títulos argentinos como del resto del mundo. La programación pondrá un énfasis especial en los que en 2025 cumplen 50 años.

    La velada concluyó con la presentación de la película de apertura, "El beso de la mujer araña", la aclamada nueva adaptación cinematográfica dirigida por el maestro Bill Condon, quienes junto al emblemático Tonatiuh Elizarraraz fueron el broche final del comienzo de una edición que tendrá más de 200 propuestas entre cortos y largos del séptimo arte. El director expresó: “Estoy profundamente honrado de poder estar aquí porque cuando yo leí la obra de Puig siempre creí que estaba adelantando a su tiempo. Este Festival es tan importante y humildemente vengo a presentar mi película que tiene un elenco latinoamericano”. Respecto a esto Tonatiuh afirmó: “Me siento increíblemente agradecido, ser latino es nunca estar solo porque cuando eres latino siempre estás en familia”.


    SOBRE EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

    Desde 1954, el Festival de Mar del Plata refleja el universo del cine argentino e internacional y se consolida como una plataforma de desarrollo e intercambio de la industria cinematográfica y audiovisual: una cita obligada para realizadores, productores, actores, distribuidores y cinéfilos.

    En su edición N.°40 que se realiza desde el 6 al 16 de noviembre del 2025, el festival, organizado por el INCAA y la Municipalidad de General Pueyrredon, continuará con secciones como Panorama Argentino, Autoras y Autores, y Estados Alterados, que dejará de ser competitiva. Además, homenajeará tres clásicos argentinos de 1975 y mantendrá la competencia En Tránsito para apoyar la finalización de un largometraje argentino.

    Puede interesarte
      Temas
      • festival de cine
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3472 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo