Cine: "Mirar" en Mar del Sur
La primera edición de la muestra de cine argentino MIRAR en Mar del Sur, que ofrece una selección especial de algunas de las mejores expresiones del cine nacional de los últimos 15 años, se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de febrero próximo en la localidad balnearia bonaerense de Mar del Sur, a pocos kilómetros de la ciudad de Miramar.
MIRAR en Mar del Sur cuenta con el auspicio y la colaboración del gobierno del Partido de General Alvarado y la Fundación Teatro del Sud, creada por el reconocido director y dramaturgo Alberto Félix Alberto.
La idea de la muestra es ofrecer a los residentes y visitantes de Mar del Sur una programación amplia y variada, con films autorales –muchos de ellos premiados en festivales internacionales- en los que predominan las buenas ideas, las miradas innovadoras y la calidad de la realización y la puesta en escena.
La cama (2018), de Mónica Lairana, Diletante (2008), de Kris Niklison, Las cinéphilas (2017), de María Alvarez, Los sentidos (2015), de Marcelo Burd, y Nosilatiaj. La belleza (2012), de Daniela Seggiaro, son los títulos que integran una programación en la que predomina la mirada femenina.
Las proyecciones, que incluirán charlas posteriores con lxs directorxs de las películas, transcurrirán en las instalaciones del Teatro Mar del Sur, tanto en el interior como en el exterior de esa sala ubicada en la intersección de las calles 31 y 102, siguiendo los protocolos dispuestos por el Ministerio de Salud frente a la pandemia.
Además, como un evento especial, se presentará una acción de cine expandido denominada cineMACRO (Domingo 6, 22.30), que constará de unap royección en vivo con cámara oscura invertida y sonidos analó́gicos amplificados, en donde los protagonistas son los objetos presentes. “Un mundo intangible que invita a explorar los sentidos”, según la definieron sus propios autores: Benjamín Malvicino, en la creación de las imágenes, y la artista plástica Mariana Pellejero, en la generación de las atmósferas sonoras.