Cinco películas con Diane Keaton para ver en plataformas
La actriz, fallecida en las últimas horas, tuvo una extensa carrera de más de cinco décadas, en las que casi no pasó un año si estrenar películas. Aquí repasamos algunos films disponibles para recordarla.
Tras el fallecimiento de Diane Keaton a los 79 años, se fue una de las actrices más características del cine norteamericano de las últimas cinco décadas. Con 74 créditos en la plataforma IMDB, Keaton revirtió varios mandatos a lo largo de su carrera: fue la primera gran musa de Woody Allen y brilló en muchas de sus comedias originales, en los 80’s y 90’s alternó entre films de prestigio y comedias, y en el nuevo siglo se convirtió en la madre y luego en la abuela de películas sin demasiada ambición, pero que la mostraron siempre presente.
Cuando muchas actrices se quejan del paso del tiempo y que no consiguen personajes para ellas, Keaton demostró todo lo contrario. Si repasamos su carrera, desde 1970 al presente, casi no hay un año en el que no tengamos una películas protagonizada por ella y, como pocos intérpretes, muchas tenían el favor de estrenarse en los cines argentinos, demostrando que era la reina de la comedia para la tercera edad y que el público quería verla. Si bien lo más logrado de su filmografía no está en plataformas, aquí repasamos un puñado de películas disponibles para mantener vivo su recuerdo.
El padrino de Francis Ford Coppola (1972)
Su primera gran actuación fue nada más y nada menos que en la obra maestra de Francis Ford Coppola, la película que lo resume todo y que sigue manteniendo una vigencia increíble. Allí interpretó a Kay Adams, la sufrida esposa de Michael Corleone (Al Pacino), un personaje femenino fuerte en medio de ese mundo de hombres violentos y con hambre de poder. Sin lugar a duda Kay fue la protagonista de uno de los finales más recordados de la historia del cine, aquel momento en que tras el ascenso de Michael como jefe de la familia, le cierran la puerta en la cara y la dejan sin poder ver lo que sucede dentro de esa habitación. Disponible en Netflix, Mercado Play, Paramount+.
Un despertar glorioso de Roger Michell (2010)
Las películas sobre noticieros televisivos son todo un subgénero de Hollywood, demostrando que en ese vértigo de la pantalla chica hay un universo divertido y a ser explotado por el cine. Es el caso de esta comedia centrada en las internas de uno de esos programas periodísticos de la mañana, donde la lucha es por la calidad de los temas que se abordan, que van entre la banalidad y lo realmente importante. La película tiene un elenco destacado, con Rachel McAdams, Harrison Ford, Patrick Wilson y Jeff Goldblum, con Diane Keaton interpretando a la conductora, y confirmando que el tipo de comedia ligera es una de sus especialidades. Disponible en Mercado Play.
La joya de la familia de Thomas Bezucha (2005)
Si hablamos de subgéneros de Hollywood, el de las reuniones familiares para alguna celebración es otro que no puede faltar, y Diane Keaton protagonizó varias de estas películas, muchas de ellas entre descartables y espantosas. Sin embargo la más lograda, por lejos, es La joya de la familia, en la que interpreta a la matriarca de los Stone, una mujer bohemia y de buen espíritu que funciona como el pegamento que une a todos sus integrantes. La película no se mueve un centímetro de lo esperable, incluso con su giro final lacrimógeno, pero sus enredos entre hermanos y parejas funcionan, y el elenco es muy bueno como para que cada uno tenga su momento de lucimiento, con un seleccionado de grandes actrices generacionales: Diane Keaton, Craig T. Nelson, Dermot Mulroney, Sarah Jessica Parker, Luke Wilson, Claire Danes, Rachel McAdams. Disponible en Disney+.
Buscando a Dory de Angus MacLane y Andrew Stanton (2016)
Diane Keaton también prestó su voz para películas animadas, destacándose obviamente su rol en Buscando a Dory, la secuela de Buscando a Nemo en la que la querible pececita Dory sale a buscar a sus padres, o viceversa. Todo es alocado, como en el espíritu del personaje, y la película cierra con un clímax maravilloso en el que la pandilla de peces toma un vehículo y sale a la ruta en tal vez una de las secuencias más graciosas e hilarantes del Pixar de la última década. La película tiene también su momento emotivo, y en parte tiene que ver con Keaton y su personaje, nada más y nada menos que Jenny, la madre de Dory. Disponible en Disney+.
Campamento de verano de Castille Landon (2024)
La última película de Diane Keaton fue una que sintetiza bien su carrera en las últimas décadas, centrada en comedias románticas para la tercera edad y en estas comedias geriátricas en las que personajes se reencuentran o viven aventuras como en la juventud. Básicamente, es Keaton demostrando que había allí una industria que explotar y que la veteranía no es sinónimo de abandono y soledad. En Campamento de verano es Nora, una de las tres amigas que vuelven al lugar del título tras varias décadas y con todos los recuerdos de la infancia. Las otras dos amigas son Kathy Bates y Alfre Woodard, y aparecen otros veteranos como Eugene Levy, Dennis Haysbert y Beverly D’Angelo. Disponible en HBO.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión