• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Charla con artistas en el Museo MAR

    24 de junio de 2017 - 11:12
    Charla con artistas en el Museo MAR
    Ads

    En el marco de la muestra Destierro, curada por Máximo Jacoby y Luz Rodríguez Penas, este sábado  a las 18 tendrá lugar en el Museo MAR el conversatorio entre uno de los artistas que integran la exhibición, Diego Melero, y el sociólogo e investigador Lucas Rubinich. La entrada es libre y gratuita hasta colmar capacidad del Auditorio (200 personas).

    La charla se titula "Destierro en Mar del Plata: de ciudad aristocrática a ciudad plebeya".

    Según definen los participantes, “el destierro es forzado aún en las situaciones en que no lo parece o está atenuado por la invisibilidad aparente de violencia. Es habitual considerar en primer lugar el destierro desde un lugar espacial: desplazamiento de un lugar a otro. Pero también está el destierro temporal o generacional: una generación desconoce, ignora, soterra, olvida, desprecia a otra anterior o más vieja”.

    La ciudad de Mar del Plata fue desde fines del siglo XIX hasta la década de los años treinta o cuarenta una ciudad elegida por la élite aristocrática argentina para pasar sus veraneos desde diciembre a marzo. Luego con la incorporación de las masas a la sociedad del bienestar y la movilidad social, y por los derechos adquiridos por las clases trabajadoras, la ciudad de Mar del Plata es elegida por los sindicatos, permitiendo a sus afiliados habitar un territorio antes negado.

    La muestra Destierro, curada por Máximo Jacoby y Luz Rodríguez Penas, hace foco en las artes plásticas y reúne a los artistas Inés Raiteri (Mar del Plata), Amadeo Azar (Mar del Plata), Diego Melero (Santa Fe), Daniel Romano (Buenos Aires) y Luis Hernández Mellizo (Colombia).

    Destierro propone analizar cómo el origen de nuestra cultura nació en y desde el destierro. El exilio, los éxodos y la pérdida de pertenencia por diversas razones configuran la referencia para el comienzo de un viaje de descubrimiento, exploración y desarrollo entre el conflicto y la aventura.

    El Museo MAR (Félix U. Camet y López de Gomara) abre los días de semana de 9 a 17; sábados, domingos y feriados de 12 a 20; miércoles cerrado.

     


     

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3345 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo