Cerca de 40 mil personas disfrutaron de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en las vacaciones de invierno
Se realizó todos los días del receso invernal en el Torreón del Monje con propuestas gratuitas para todas las edades: hubo talleres, narraciones, espectáculos, cortometrajes y presentaciones de libros.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTuryC), dio a conocer que cerca de 40.000 personas visitaron la Feria del Libro Infantil y Juvenil que tuvo lugar en el Torreón del Monje durante estas vacaciones de invierno.
Con entrada libre y gratuita, todos los días del receso invernal se llevaron a cabo actividades culturales y recreativas para disfrutar en familia, en una iniciativa conjunta con la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), la Cámara de Libreros del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires y la Fundación de la mencionada casa de altos estudios.
“La Feria del Libro Infantil y Juvenil fue una verdadera fiesta de la lectura. Pasaron más de cuarenta mil personas por el Torreón del Monje, donde disfrutaron de libros, talleres, espectáculos y un montón de propuestas desarrolladas por artistas marplatenses pensadas para las infancias”, señaló la directora general de Cultura del Municipio, Agustina Marchen.
A su vez, agregó que “Mar del Plata sigue demostrando que hay ganas de encontrarse y de expresar con la cultura”, y adelantó por su éxito ya se encuentran planeando una próxima edición.
Durante estas vacaciones, los niños pudieron disfrutar diariamente del Rincón de Narradores, con el auspicio de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil y el acompañamiento de Mónica Etchenique, y así también de distintas experiencias literarias.
Algunas de ellas, fueron: “Mi cuento enrollable”, a cargo de Jimena y Valentina Gamarra, “Quiero ser tu amiga”, de Nora Albalat, con dinámica de lectura guiada y tarjetas ilustradas, “Teléfono descompuesto”, con historias narradas en cadena, “Cuentos al rescate”, donde los niños y niñas decidieron el rumbo de cada historia, la ronda literaria Alfonsina Storni, “El gran secreto del Torreón”, una aventura mágica para descubrir leyendas ancestrales, “Mis personajes cobran vida”, donde crearon marionetas y relatos, y otras experiencias como “Un viaje sin pantallas”, la “Fábrica de cuentos locos” y “El rincón del gato Rex”, de TuboCuentos.
Asimismo, participaron de propuestas de talleres de escritura creativa con Trinidad Rusconi y Pintando gatitos con imágenes de Mundo Gato, del cortometraje Somos Narradores, inspirado en el documental Había una vez, hace 40 años… y del show musical juvenil de Estudio El Segundo con sus “Hitazos en vivo”.
Sumado a esto, se llevaron a cabo dos ediciones del “Encuentro Mágico” de Harry Potter, organizado por Wizard Town, con actividades temáticas y cosplay inspirados en el universo del joven mago y del show musical y de los “Hitazos en vivo”, un repertorio de las canciones más populares para cantar y bailar.
También pudieron asistir a presentaciones de los libros Conocimiento de mi país, de Elizabeth De Antoni; Gogli Go, de Catalina Irene Rizzo; Cuento bajo las estrellas, de Karina Grasso, y Voces, declarado de interés municipal.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión