• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    CEPA: La Ley Bases provocó desguace estatal, precarización laboral y concentración de poder en su primer año

    Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) alerta sobre los efectos regresivos de la normativa sancionada en 2024.

    07 de julio de 2025 - 13:27
    CEPA: La Ley Bases provocó desguace estatal, precarización laboral y concentración de poder en su primer año
    Ads

    A un año de la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el CEPA publicó un informe crítico que denuncia una concentración sin precedentes de poder en el Ejecutivo, un fuerte retroceso en materia laboral y un avance sistemático en la privatización y desarticulación del Estado.

    Según el relevamiento, al 4 de julio de 2025 se emitieron 157 decretos de carácter legislativo, de los cuales 61 se basan en las facultades delegadas por la Ley Bases. El informe advierte que esto representa un nivel de concentración que no se registraba desde el regreso de la democracia.

    Puede interesarte

      Entre los organismos eliminados se destacan el INADI, el ENOHSA, el Ente de la Vía Navegable y múltiples programas de promoción sectorial. Además, se desactivaron fondos fiduciarios clave como Pro.Cre.Ar y aquellos destinados a emergencias y ciencia. En paralelo, avanzó la privatización de empresas públicas, como ENARSA, Aerolíneas Argentinas y Banco Nación, incluso más allá de lo autorizado por el Congreso.

      El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones no generó nuevos proyectos: el 58% del capital comprometido proviene de YPF. La reforma a la ley de concesiones favoreció ampliamente al sector privado, incluyendo contratos en moneda extranjera y resolución de disputas en tribunales foráneos. La licitación de la Vía Navegable Troncal fue frenada por denuncias judiciales.

      La restitución de Ganancias a la cuarta categoría y la reforma al impuesto a los Bienes Personales redujeron la progresividad del sistema. En lo laboral, se perdieron más de 173 mil empleos registrados entre diciembre de 2023 y marzo de 2025. El blanqueo alcanzó solo a 7.660 personas, mientras que la informalidad trepó al 42%. La figura del “colaborador” y el alargamiento del período de prueba consolidan un esquema de contratación precario.

      Puede interesarte

        El nuevo sistema de fondos de cese laboral reemplaza en la práctica las indemnizaciones, transfiriendo el riesgo al trabajador y debilitando la protección frente al despido arbitrario.

        Temas
        • CEPA
        • ley bases
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3351 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo