Caso Melmann: "Es la posibilidad que tenemos de ver quién es el quinto involucrado"
Lo expresó el padre de la víctima, Gustavo Melmann, debido a las tres muestras de ADN que serán analizadas para hallar al quinto coautor del crimen.
Más de 24 años después, la investigación por el femicidio de Natalia Melmann, la joven de 15 años a la que un grupo de policías asesinó tras torturarla y violarla en Miramar, continúa abierta con la búsqueda de un sospechoso. En el caso de ser identificado, sería acusado como el quinto participante del crimen, ya que su ADN fue hallado en el cuerpo de la menor.
“Es la posibilidad que tenemos de ver quién es el quinto involucrado”, comentó el padre de la víctima, Gustavo Melmann, en diálogo con El Marplatense, luego de las nuevas pruebas de ADN.
La muestra genética será cotejada con otras tres muestras de sangre obtenidas y una cuarta que la Justicia tiene desde enero, un ex policía que era el dueño de la casa a la que llevaron a Natalia en la madrugada del 4 de febrero de 2001.
En realidad, iban a ser seis los oficiales de la Bonaerense sometidos a la pericia forense por disposición judicial, pero tres de ellos no se presentaron para realizar el trámite en la Asesoría Pericial marplatense, por lo que quedan pendientes.
Puede interesarte
En principio, explicó que “cuando se hizo el juicio en 2002, ordenaron investigar un quinto ADN, pero nunca se hizo" hasta que fueron a la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires, que hace cinco años ordenó que se deben hacer estas extracciones.
Según manifestó, tres personas se presentaron voluntariamente hoy y los otros se negaron, lo que Melmann entendió como “una confirmación de la posibilidad de que sean compatibles con el ADN que se encontró” en su hija.
“Llegamos a la parte posterior de nuestra vida, tuvimos que soportar y no dejar de olvidar la tortura y el tormento que le hicieron pasar a mi hija. Es uno de los hechos más graves que ha cometido la Policía bonaerense en el ejercicio de la fuerza…tomar a una jovencita y por placer torturarla, matarla y violarla. El Estado es el que tendría que estar haber garantizado que todos los que participaron en el homicidio de mi hija sean juzgados”, expresó indignado.
Puede interesarte
En ese sentido, el padre de la joven asesinada en 2001 indicó que todavía se encuentran “pendientes” del Estado para llegar a una resolución después de 24 años y medio, al mismo tiempo que aseguró que los policías que deben realizarse las extracciones de sangre “se niegan diciendo que no están en las condiciones dadas” y justificándose en que la familia no puede estar presente.
Además, recordó que él estuvo presente cuando le extrajeron a quienes ahora son culpables, al igual que durante el traslado de las muestras.
Por último, aclaró que “esta es la posibilidad que tenemos de ver quién es el quinto involucrado, aunque ello no quiere decir que no hayan participado otros también”, y que tienen “una fuerte sospecha” sobre aquellos que se negaron a hacerse la extracción de sangre.
El caso y los condenados
El crimen de Natalia ocurrió el 4 de febrero de 2001, cuando la adolescente fue obligada a subir a una camioneta policial y la llevaron a esa casa del barrio Copacabana, en la zona sur de Miramar.
De acuerdo a lo que se probó durante el juicio, en esa vivienda, la víctima “fue accedida carnalmente” y “con el inequívoco propósito de procurar la impunidad de la agresión sexual”, tras lo cual fue estrangulada con uno de los cordones de sus zapatillas. Cuatro días después, su cuerpo fue hallado sepultado entre los pinos del vivero dunícula Florentino Ameghino.
En aquel juicio fueron condenados a prisión perpetua los policías Oscar Echenique (63), Ricardo Anselmini (55) y Ricardo Suárez (60). Durante el debate surgió la pista de un posible cuarto implicado, policía también.
Puede interesarte
La investigación que se dispuso entonces implicó a Ricardo Panadero (67), quien ya estaba fuera de la fuerza policial, y por esos avatares de la Justicia, el juicio recién pudo llevarse adelante en 2018, cuando fue absuelto. Sin embargo, el fallo se apeló y Casación Penal bonaerense anuló esa sentencia.
Así fue que en 2023, en otro debate, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°4 de Mar del Plata lo condenó a perpetua por privación ilegítima de la libertad, abuso sexual y homicidio agravado.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión