Buscan prohibir la venta de combustible a vehículos sin patente en la provincia de Buenos Aires
Sebastián Pascual, el diputado de La Libertad Avanza,presentó un proyecto de ley para impedir la carga de combustible en vehículos sin identificación reglamentaria. Apunta a reducir delitos y siniestros viales.
El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pascual, impulsa una iniciativa legislativa que busca prohibir el expendio de combustibles a todos los vehículos que no cuenten con patente en condiciones reglamentarias y visibles. El objetivo declarado es combatir el uso del transporte sin identificar en hechos delictivos y mejorar la seguridad vial.
Según datos citados por el legislador, el 80% de los delitos cometidos con motocicletas involucran vehículos sin patente o con patentes adulteradas. La medida se aplicaría en todas las estaciones de servicio y bocas de expendio de combustible habilitadas en la provincia de Buenos Aires. Además de desalentar el delito, también busca fomentar la regularización de los rodados que aún circulan fuera del sistema.
Puede interesarte
La propuesta se inspira en normativas similares adoptadas por provincias como Mendoza y Chaco, donde se registró una disminución de hasta el 40% en delitos vinculados al uso de vehículos sin identificación durante los primeros seis meses de aplicación. La medida también exceptúa a vehículos oficiales, maquinarias agrícolas, vehículos en traslado especial y aquellos con autorización del Ministerio de Seguridad.
El proyecto incluye además una modificación a la Ley Nacional de Tránsito (24.449) y al decreto 171/2017, para incorporar la prohibición como parte del marco normativo vigente. Pascual argumentó que la circulación de vehículos sin patente no solo facilita la impunidad en hechos delictivos, sino que también representa un riesgo vial significativo por la dificultad para identificar infractores.
Puede interesarte
Como antecedente inmediato, La Rioja sancionó en 2024 una ley similar que incluso establece sanciones económicas y clausura temporal para las estaciones que incumplan la medida. Si bien el proyecto presentado por Pascual no detalla aún penalidades, el espíritu de la norma va en esa dirección.
Con esta propuesta, La Libertad Avanza refuerza su agenda legislativa en materia de seguridad y orden público, en un contexto de creciente debate sobre el rol del Estado en la prevención del delito y el control del parque automotor.
Fuente: Diputados Bonaerenses
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión