Buscan fijar por ley los exámenes anuales en las escuelas de la provincia de Buenos Aires
Estas pruebas tendrían el propósito de medir el nivel educativo de las secundarias bonaerenses.
En las últimas horas, el senador bonaerense Marcelo Daletto ingresó a la Legislatura un proyecto que propone la creación de la Unidad Permanente de Evaluación de la Provincia de Buenos Aires (UPEBA), que tendría a su cargo la elaboración y ejecución de un sistema de exámenes anuales estandarizados para evaluar el nivel de las escuelas secundarias bonaerenses.
En este sentido, el proyecto de ley presentado por el legislador del bloque UCR-Cambio Federal busca crear una nueva herramienta para evaluar el nivel educativo de los estudiantes de escuelas secundarias bonaerenses de gestión pública y privada de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo al texto presentado por Daletto, el objetivo principal es “contar con información confiable, válida y periódica sobre los aprendizajes alcanzados por los alumnos de las secundarias bonaerenses“, para luego diagnosticar deficiencias, diseñar políticas públicas basadas en evidencia y fortalecer la calidad educativa en el nivel secundario. Para lograrlo, los exámenes serían diseñados por especialistas, respetando los contenidos curriculares vigentes y garantizando la objetividad en la corrección.
Según fundamenta en el escrito, el sistema educativo provincial “necesita incorporar mecanismos que permitan realizar evaluaciones externas que aseguren una medición justa, periódica y comparable en el tiempo sobre los niveles de conocimiento de los estudiantes”, y aclara que los resultados obtenidos en las pruebas no tendrán consecuencias académicas individuales, sino que estarán destinados exclusivamente al análisis institucional y sistémico.
Puede interesarte
Entre las funciones principales que tendría la UPEBA, se destacan la elaboración de los instrumentos de evaluación, la aplicación de las pruebas en todas las secundarias bonaerenses del territorio provincial, el procesamiento de los datos recolectados y la publicación de informes anuales.
En tanto, la nueva unidad dependería funcionalmente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, actualmente a cargo de Alberto Sileoni, pero mantendría autonomía técnica en su funcionamiento para garantizar la transparencia de las evaluaciones a realizar en las secundarias bonaerenses.
Por caso, el proyecto de ley establece además que los exámenes anuales deberán cubrir diversas áreas del conocimiento, como Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, aunque la selección de las materias a evaluar cada año quedaría sujeta a la definición de la UPEBA.
Es que, el escrito ingresado por a la Legislatura bonaerense, se centra en la idea de que los contenidos evaluados por la UPEBA estén alineados con los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) que definen los marcos curriculares comunes en todo el país.
Por otro lado, la propuesta del legislador prevé que los resultados obtenidos por cada secundaria bonaerense sean públicos, con la idea de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas. Sin embargo, el proyecto contempla un resguardo del anonimato de los estudiantes, y establece que los informes sólo identificarán a los establecimientos y no a alumnos individuales.
Puede interesarte
En ese sentido, el escrito explica que los resultados generales obtenidos de los exámenes anuales en las secundarias bonaerenses se utilizarán para orientar políticas educativas a nivel provincial y municipal, y para diseñar planes de mejora en las escuelas que presenten bajos niveles de desempeño.
En los argumentos, el senador expuso que “los datos provenientes de evaluaciones estandarizadas permiten visualizar con claridad las fortalezas y debilidades del sistema educativo, contribuyendo al diseño de estrategias de mejora continua”, y remarcó que este tipo de herramientas “ya se utilizan en otros distritos del país y en numerosos sistemas educativos internacionales”.
Entre las innovaciones que introduce la propuesta se encuentra la posibilidad de utilizar plataformas digitales para la aplicación de los exámenes anuales en todas las secundarias bonaerenses que cuenten con conectividad adecuada. No obstante, el proyecto aclara que debe garantizarse la participación de todas las escuelas, por lo que en aquellos casos donde no haya infraestructura tecnológica suficiente, las pruebas podrán realizarse en formato papel.
De acuerdo al proyecto, la creación de la UPEBA también implica la conformación de un Consejo Consultivo, integrado por especialistas en educación, representantes gremiales, académicos y autoridades del Ministerio de Educación bonaerense, que tendrá como función asesorar y proponer lineamientos generales para el funcionamiento del sistema de evaluación.
Puede interesarte
Según la propuesta, los primeros exámenes deberían aplicarse dentro del primer año de entrada en vigencia de la ley, en caso de ser aprobada. A partir de allí, las pruebas se realizarían todos los años en una fecha a establecer por la UPEBA, en coordinación con el calendario escolar provincial.
En los fundamentos, Daletto subraya que “es imprescindible avanzar en mecanismos de medición objetivos que nos permitan conocer cuál es el punto de partida para diseñar políticas públicas eficaces”, al tiempo que destaca que “no se trata de generar rankings de escuelas ni de estigmatizar a nadie, sino de dotar al sistema educativo de herramientas que contribuyan a mejorar la calidad de los aprendizajes”.
Si bien la propuesta de creación de la UPEBA aún debe ser tratada en las comisiones de la Legislatura bonaerense, donde se prevé un debate con otros sectores políticos y educativos, desde el entorno del legislador confían en que la iniciativa logrará avanzar, dado el consenso general sobre la necesidad de fortalecer la evaluación educativa como parte de la mejora de la calidad del sistema.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión