• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Interés General

    Boom del pistacho en Argentina: "Ahora no hay porque no se fabrica de un día para el otro"

    Marcelo Nemirovsky, pionero del cultivo en el país, explicó las razones detrás del crecimiento explosivo en la demanda. La producción aún es limitada y el proceso lleva cerca de una década.

    20 de julio de 2025 - 18:24
    Advirtió que "hasta marzo no habrá cosecha nueva".
    Advirtió que "hasta marzo no habrá cosecha nueva".
    Ads

    “El pistacho no se fabrica de un día para el otro”, resume Marcelo Nemirovsky, director de Pistachos de Los Andes que desde hace 25 años cultiva esta variedad en zonas desérticas del país. Según contó, el fenómeno actual trasciende lo local: “El boom no es solo en Argentina, sino en todo el mundo”.

    “Ya venía creciendo, pero lo de este año es un salto exponencial en el consumo”, aseguró el empresario en diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7). Aunque desde su firma impulsaron campañas de difusión sobre las propiedades del fruto seco, reconoció: “Todavía me cuesta encontrarle una explicación. Creo que hicieron más los que crearon productos que nosotros”.

    El pistacho se planta en zonas áridas como San Juan y tarda años en entrar en producción plena. “Empieza a dar algo entre el quinto y el sexto año, pero recién en el décimo alcanza su potencial”, explicó. Esa es una de las principales razones por las que hoy escasea: “Ahora no hay pistacho porque no se fabrica de un día para el otro”.

    En la actualidad, hay unas 7500 hectáreas plantadas en Argentina, pero solo cerca de mil están en plena producción. “Es un proceso lento. Esto es un ejercicio zen de paciencia”, bromeó. A su vez, Nemirovsky relató que comenzó con este cultivo como un proyecto paralelo a otra actividad, pero con el tiempo fue ganando terreno. “Hoy me pone contento porque, en tiempos de tanta volatilidad, esto es real”, destacó.

    Puede interesarte

      Con la incorporación del pistacho a productos masivos como alfajores, chocolates y helados, la demanda creció drásticamente. “Estamos abasteciendo lo más que podemos, pero hasta marzo no habrá cosecha nueva”, advirtió.

      Su empresa realiza el proceso completo, desde vivero y plantaciones hasta la fabricación, utilizando plantines traídos desde Estados Unidos. También venden plantas a nuevos productores. Además de San Juan y Mendoza, el cultivo comenzó a expandirse hacia zonas como Casa de Piedra, en La Pampa. “El árbol puede crecer en muchos lados, pero no produce en cualquier lugar”, aclaró.

      En cuanto a las exportaciones, buscan mantener un equilibrio. “Hace más de 15 años que trabajamos respetando la cadena de producción. No se puede crecer sin cuidar eso”, sostuvo.

      Puede interesarte

        Finalmente, remarcó que antes solían llegar con stock hasta Navidad y luego se agotaba durante el verano, pero el escenario cambió: “A partir de ahora va a ser una demanda de 12 meses, porque ya está instalado no solo en los alfajores y los chocolates, sino en el consumo propio del pistacho”.

        Temas
        • productores
        • San Juan
        • Pistachos de Los Andes
        • Pistacho
        • Boom
        • Marcelo Nemirovsky
        • frutos secos
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3363 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo