Bianchelli y su regreso a Quilmes: "Es volver a mi casa"
El flamante entrenador del "cervecero" habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre lo que significa dirigir en la Liga Argentina: "volver al profesionalismo es importante para mí".
Quilmes volvió a elegir como entrenador a un hombre de la casa. Luego de 6 años, Javier Bianchelli vuelve a sentarse en el banco de suplentes del “cervecero” ahora para tratar de hacer un equipo protagonista en la Liga Argentina, tarea nada sencilla.
Apenas unas horas después de ser confirmado como DT, el marplatense habló con Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre las múltiples sensaciones que se despiertan en su interior con esta vuelta: “Estoy viviendo un momento muy feliz, muy especial para mí. Hacía ya un tiempito que habíamos llegado a un acuerdo y ayer se hizo público, entonces fue como renovar la emoción, los saludos y los buenos deseos. Por suerte para mí es muy especial, es mi club de toda la vida, es volver a mi casa y encima ahora con una localía en el “José Martínez” que para mí significa muchísimo. Ya me estoy haciendo la idea de tratar de dominar mis emociones en ese momento”.
Su carrera vinculada al profesionalismo, tenía que estar ligada a la ciudad porque cuando estaba en actividad, una difícil decisión lo alejó de las grandes competencias: “Me tuve que quedar en la ciudad por una cuestión familiar y personal, si no yo tenía contrato en Hispano Americano, después tuve otras dos ofertas para un equipo de Buenos Aires y uno de la provincia. Fue una decisión personal, entonces al principio me costó muchísimo tomarla, fue más por necesidad que por convicción. Ahora volver al ruedo profesional para mí es muy importante porque también es un acompañamiento que tiene que hacer la familia. Lo estoy disfrutando mucho. Conozco la categoría, sé que es muy difícil, seguramente va a cambiar el modo de competencia; entonces es un desafío muy lindo y muy importante para mi carrera”.
Desde aquél descenso que le tocó vivir como entrenador en la temporada 2019 de la Liga Nacional a este presente, han pasado muchas cosas y el club está en otra situación: “Institucionalmente está ordenadísimo, está pasando por un momento excelente, no sólo en lo deportivo, sino en lo administrativo y lo institucional. Eso realmente es lo que primero me llevó a evaluar realmente la oferta, después las ganas porque siempre creo más en los procesos que en los sucesos, y por eso mi vínculo por dos temporadas en un principio”.
Puede interesarte
EL ARMADO DEL EQUIPO
De a poco, la principal tarea que tendrá que asumir junto con los dirigentes será armar un plantel competitivo. En ese sentido, Bianchelli anticipó algunas características que pretende, incluida la influencia de los jugadores de formativas del club: “Es una categoría que se transformó hace un tiempo, es muy dinámica, no hay pivot definido, pivots pesados. Creo que los jugadores versátiles que puedan jugar en dos puestos, te alargan muchísimo el plantel. Pienso que jugadores jóvenes de jerarquía, además de alargarte el plantel, permiten tener una exigencia a lo largo de la semana y en la preparación, que yo considero que es importantísimo. Conozco las inferiores del club, sé qué jugadores hay en el club, los he enfrentado, los he visto crecer en estos últimos dos años que estoy viendo el torneo local y las inferiores y considero que esa cuota la vamos a tener. Si bien tenemos ideas, tenemos jugadores pensados, recién ahora vamos a empezar a eliminar y sumar nombres a nuestra lista”.
Una de las fichas que buscarán sostener, pero saben que será difícil hacerlo, es “Juane" De La Fuente: “es un jugador que, después de su vuelta del exterior demostró que físicamente está bien, está con un básquet con mucho vértigo. Hay que ver si en el equipo que formamos sus cualidades sirven, pero obviamente es un jugador que está dentro de la carpeta nuestra”.
Puede interesarte
CUERPO TÉCNICO CON SENTIDO DE PERTENENCIA
Javier Bianchelli empezó también a rodearse para su cuerpo técnico de otras personas que tienen un fuerte ADN “cervecero”. La primera confirmación es que Maximiliano Maciel estará sentado a su lado: “va a ser uno de mis asistentes”, ratificó Javier. Luego agregó: “el otro asistente lo estaremos por cerrar, ojalá que esta semana. Siempre es gente que conozco y que ha trabajado conmigo”.
Sobre Maciel también tuvo palabras elogiosas: “está haciendo sus primeras armas como entrenador, pero considero que tiene un potencial enorme y tiene una ventaja sobre los entrenadores que es haber estado del otro lado. Y él tiene la capacidad de poder volcar su experiencia y su opinión”.
Otro de los que está cerca del plantel superior es Junior Cequeira que luego de su retiro, se hizo cargo del equipo Sub-21 del club: “Junior tiene un papel importante dirigiendo los u21 en el torneo provincial. Para mí tiene un potencial enorme como entrenador. Yo lo dirigí a los 14 años ni bien llegó del Chaco, tenemos una historia juntos, así que la verdad estoy muy contento que cada vez haya más personas identificadas con el club”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión