• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Autorizaron a los puestos de diarios a prestar servicios de correo: qué podrán entregar

    El Gobierno habilitó a los kioscos de diarios y revistas a ofrecer servicios postales, desde correspondencia general hasta entrega de documentación y tarjetas.

    04 de septiembre de 2025 - 15:00
    La medida se enmarca en el plan de desregulación impulsado por Javier Milei. (Foto: Infobae)
    La medida se enmarca en el plan de desregulación impulsado por Javier Milei. (Foto: Infobae)
    Ads

    Los tradicionales puestos de diarios y revistas quedaron habilitados para funcionar también como puntos de servicio postal. La medida fue oficializada a través del decreto 629/2025, firmado por el presidente Javier Milei y publicado este jueves en el Boletín Oficial.

    Ads

    De acuerdo con la normativa, estos locales podrán entregar correspondencia general, paquetería, documentación, tarjetas de crédito y débito, así como documentos oficiales como pasaportes y DNI. Además, podrán prestar servicios de guarda y depósito, e incluso participar en la logística del comercio electrónico.

    El decreto también dispuso la disolución del Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, vigente desde el año 2000, lo que elimina las restricciones que regulaban la distribución en la vía pública.

    Ads
    Puede interesarte

      La resolución se fundamenta en la política de “eliminar restricciones al comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional”, con el objetivo de impulsar la libre iniciativa privada. Según el texto oficial, la iniciativa busca fomentar la libre circulación de bienes y servicios y adaptarse a la creciente demanda de logística de última milla.

      En este marco, los puestos podrán operar como casillas de correo si se registran como operadores postales ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), o bien mediante convenios con empresas postales autorizadas.

      Ads
      Puede interesarte

        La medida se suma al decreto 1005/2024, que ya había desregulado la actividad postal, habilitando despachos de hasta 50 kilos en envíos nacionales e internacionales y fomentando la digitalización de procesos como la verificación de identidad con ReNaPer.

        Con este cambio, el Gobierno espera ampliar la competencia en el mercado postal, agilizar la entrega de productos y fortalecer la logística asociada al comercio electrónico, al tiempo que da una nueva función a los puestos de diarios, un sector que atraviesa una larga crisis por la caída en la venta de ejemplares impresos.

        Fuente: Infobae

        Ads
        Temas
        • kioscos de diarios
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3410 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo