• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aumento de retenciones al campo: "En nuestro país, el Estado es la única empresa creciente"

    10 de marzo de 2020 - 07:10
    Aumento de retenciones al campo: "En nuestro país, el Estado es la única empresa creciente"
    Ads

    Mediante el decreto 230/2020 el Gobierno oficializó el aumento del derecho de exportación para la soja y sus subproductos. De esta manera, las retenciones subieron de 30 a 33%. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. El presidente Alberto Fernández, el Ministro de Agricultura, Luis Basterra, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, firmaron la medida.

    "Este es un tema que ya se venía tratando, desde hace bastante tiempo en las reuniones de CARBAP, la cual es nuestra entidad de segundo grado, y por supuesto en CRA, que es nuestra entidad de primer grado", manifestó Aníbal Domínguez, presidente Sociedad Rural Mar Chiquita, en diálogo con el programa "Antes que sea Tarde", por Radio Mitre Mar del Plata.

    "Días atrás tuvimos una reunión de CARBAP en la ciudad de Olavarría, donde se tomó por decisión decir que no, a las retenciones. Imagínense que en soja, un productor de 300 hectáreas, que solamente se pone el mismo, con su tractor, con su sembradora y demás, ya estaría en la categoría, mas alta, que sería la de 1000 toneladas", aseguró.

    "De tres camiones que salen por la ruta, uno es del Estado. A parte de eso le tiene que pagar al dueño de la tierra, entre el 25% o 30%, por el valor de la tierra y a su vez absorber gastos a un valor de un dolar de un poco mas de $70, por lo que todo se hace muy poco rentable, para un productor que en realidad es pequeño", remarcó Domínguez.

    "Por otro lado, habría alguna merma en algunos productos regionales muy particulares, que hacen a las economías regionales, pero en realidad la agricultura grande de la Provincia de Buenos Aires, de maíz, trigo y soja, están muy mal y el sector se está quejando bastante fuerte y no descartamos que haya alguna medida de protesta activa", afirmó.

    "Hay que considerar que las circunstancias, por muchas razones, son distintas a aquellas del 2008. Por este motivo hay que estudiarlo, estar en contacto entre las Sociedades Rurales, con CARBAP, con CRA. Esto también a tenido el efecto de dividir la tropa, teniendo en cuenta que en el Puerto de Mar del Plata, ha habido ciertas satisfacciones, con la baja de retenciones a la pesca", manifestó

    El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agroindustria, Ganadería y Pesca de la Nación, dispuso una baja de retenciones para la industria pesquera, que se reflejará con una disminución del 2% en pescado congelado (pasará del 9% al 7%), 4% en pescado fresco (pasará del 9% al 5%) y otro 4% en pescado en góndola (pasará del 9% al 5%).

    "De todas maneras, no podemos olvidarnos que la provincia de Buenos Aires que es agrícola ganadera y es una de las provincias que sin ninguna duda, tiene el mayor producto bruto de todas las que integran nuestro país, se ve muy afectada. No hay pueblo del interior que no esté directamente ligado al campo y viviendo de alguna u otra manera de lo que genera el campo", subrayó el presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita.

    "Esto nos va a afectar a todos, a la vida de los pueblos, porque aunque se diga que son tres puntos de aumentos y aunque se diga que es para los grandes productores, yo insisto que no es para los tan grandes productores", afirmó.

    "Realmente en este país lo que ocurre siempre es que la única empresa floreciente y creciente es el Estado, el cual ya hace muchas décadas que ha superado a los gobiernos. Cualquier cosa que ocurra, se crea o un nuevo ministerio o una nueva secretaría o algo y después pasa ese determinado episodio y sigue quedando ese ente estatal, por lo que no hay plata que alcance", concluyó Aníbal Domínguez.

    Temas
    • CARBAP
    • CRA
    • Sociedad Rural Mar Chiquita

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo