• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Anunciaron Contracampo, una muestra de cine que surge como respuesta a las políticas del INCAA

    Se realizará en la sala Enrique Carreras del viernes 22 al martes 26, en paralelo con la realización del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

    13 de noviembre de 2024 - 22:17
    Este encuentro de cine argentino está organizado por un grupo autoconvocado de directores, productores, críticos y trabajadores del cine.
    Este encuentro de cine argentino está organizado por un grupo autoconvocado de directores, productores, críticos y trabajadores del cine.
    Ads

    Como una señal de protesta ante las políticas aplicadas por el Gobierno nacional al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), referentes de diversos sectores vinculados con la industria audiovisual organizaron Contracampo, “una acción en defensa del cine argentino” que se desarrollará en la ciudad del viernes 22 al martes 26, en paralelo con la realización del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

    Las proyecciones serán en la sala Enrique Carreras (Entre Ríos 1824), antigua sede de la sección Contracampo, y se complementarán con charlas en distintas sedes, junto a referentes de la industria cinematográfica, para reflexionar sobre el cine argentino actual.

    Contracampo está organizada por un grupo autoconvocado de directores, productores, críticos y trabajadores del cine, “preocupados por asegurar un espacio en donde la comunidad cinematográfica argentina pueda manifestarse en libertad”, señalaron en un comunicado.

    Puede interesarte

      En ese sentido, señalaron que esta acción “nace del descontento frente a la gestión actual del INCAA y su nueva política que empobrece a nuestro cine por poner en duda su capacidad de competir en un mercado que nunca está quieto y nunca es fijo. Creemos que la formación de espectadores y el cultivo del deseo de las audiencias por ver cine nacional también deberían ser una política de Estado y no sólo responsabilidad del sector audiovisual”.

      Además, señalaron que el Festival de Mar del Plata, “histórica ventana del INCAA para la divulgación de la heterogeneidad del cine argentino corre el riesgo de caer en esta lógica mercantilista”.

      Por eso, señalaron que “Contracampo es una acción política que nace porque la libertad de expresión, la radicalidad estética y el federalismo cinematográfico están bajo amenaza. Es una muestra de películas que construye un panorama heterogéneo del cine nacional que las políticas públicas deberían promover”.

      Temas
      • festival cine
      • cine
      • Mar del Plata
      • películas

      AUTOR

      El Marplatense
      El Marplatense

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registrado

      Por favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo