"Antes que deportista, soy madre": Elina Svitolina denunció amenazas tras su derrota ante Osaka
La tenista ucraniana quedó eliminada del WTA 1000 de Montreal en cuartos de final, pero lo más grave llegó después del partido: recibió una oleada de insultos y amenazas en redes sociales. El vínculo entre el acoso virtual y las apuestas vuelve a quedar en evidencia.
La jornada del martes fue una de las más duras para Elina Svitolina, y no sólo por su eliminación en los cuartos de final del torneo de Montreal. La ucraniana cayó sin atenuantes ante Naomi Osaka por 6-2 y 6-2, en un partido donde nunca pudo hacer pie. Sin embargo, lo verdaderamente preocupante ocurrió después: recibió una avalancha de mensajes agresivos en redes sociales, muchos de ellos con amenazas de muerte.
En una historia publicada en su cuenta de Instagram, Svitolina, ex número tres del mundo y actual madre de una niña, apuntó directamente contra quienes apuestan en el tenis. "A todos los apostantes: antes que deportista, soy madre", escribió la jugadora de 30 años, adjuntando capturas de pantalla de los mensajes que recibió. En varios de ellos, incluso, se hace referencia a la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, un golpe doblemente doloroso para la jugadora.
“La forma en que hablas a las mujeres, a las madres, es VERGONZOSA. Si sus madres vieran los mensajes, se sentirían disgustadas", agregó la ucraniana, visiblemente afectada por el tono violento de los mensajes.
No se trata de un caso aislado. Un estudio reciente realizado por entidades regulatorias del tenis reveló que casi el 50 % de los abusos dirigidos a los jugadores en redes sociales proviene de apostadores molestos por resultados adversos. El vínculo entre el negocio de las apuestas y el acoso digital en el deporte profesional vuelve a generar alarma.
Caroline García, otra de las referentes del circuito femenino, también había expuesto esta problemática luego de una dura derrota en el US Open 2024. "Las apuestas poco saludables son una de las principales causas por las que los jugadores reciben ataques", dijo entonces, y criticó con dureza a las plataformas sociales por no hacer lo suficiente para frenar el abuso. "Después de una derrota estás emocionalmente destrozado, y eso te deja más expuesto", explicó.
El caso de Svitolina reaviva una preocupación constante entre los y las tenistas. Incluso su esposo, el francés Gaël Monfils, trató de responder con ironía al mismo fenómeno. Luego de perder en Stuttgart a principios de año, comentó: "Me sorprende que sigan apostando por mí contra chicos 10 años más jóvenes".
Mientras las federaciones y organismos del tenis avanzan en bloqueos de cuentas y monitoreo con inteligencia artificial, el acoso en redes sigue siendo una amenaza concreta, especialmente para las mujeres del circuito. Svitolina lo dejó claro con su mensaje: antes que deportista, es una madre. Y eso no debería olvidarse nunca.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/elina_svitolina.jpg)




Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión