• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para este domingo

    12 de febrero de 2017 - 10:00
    Agenda de espectáculos para este domingo
    Ads

    Esta jornada, diversas obras de teatro y shows subirán a escena en Mar del Plata.

    Rap urbano con D.Allan “El Master”

    A las 20, en Espacio Lautrec (San Martin 3450), estará D.Allan “El Master”, y tendrá como invitado a Matías Andrés.

    D.Allan empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los 17 años, y pronto se sintió fuertemente atraído musicalmente por distintos géneros urbanos.

    Su primer disco se publicó en 2012 con el título de “Mi Rap Mis Reglas”. Su gran éxito en las redes sociales hizo que su música se expandiera de su barrio a los barrios de todo el país. Luego llegaría “Humilde Hasta La Muerte” alcanzando exitosamente con varias canciones el millón de reproducciones de Youtube . Luego llegaría “Sueños” y “Balas & Corazones”.  Actualmente,  se encuentra presentando sus nuevos cortes de difusión: “Te va a doler”, “Yo antes de ti”.

    “Eva Perón Resucitada” de  Vicente Zito Lema

    A las 21, en el Teatro Melany., estará la obra escrita y dirigida por el poeta y dramaturgo Vicente Zito Lema “Eva Perón Resucitada” “Más que una ceremonia de resucitación, esto es una ceremonia de unión. Unión y fuerza conjunta, necesaria hoy más que nunca. Y la respuesta de todos ustedes hace que sigamos, y vamos a seguir todo el tiempo que nos lo demanden. Vamos a estar acá, donde se pueda, donde se necesite”, señalan.

    Nara Carreira que interpreta Eva. Junto a un grupo de coreutas: Cristina Bavera, Paola V. Melo, Regine Begmeijer , Ana Mayorano, Daiana Pereyra Melina Pérsico , María Victoria Angeloni Claudia Anchorena y Abril Luques Anchorena, con el bandoneón en vivo del músico marplatense Guido Libralato. que le dan vida a distintos momentos de la historia de Evita, reflejados a través de sueños que genera Vicente Zito Lema.

    -Centro Cultural América Libre (20 de Septiembre y San Martín): A las 21, “Todos amamos a Bowie”, de Claudio García. La belleza y la poesía en la música de Bowie, su continua mutación estética y su permanencia en el tiempo, crean un contrapunto en las disonancias irritables de las múltiples manifestaciones humanas; sujeto social y político que puede generar actos que conviven entre lo sutil, lo sublime y lo cruel e innecesario.

    –Centro Cultural Dudú (25 de mayo 3349): “Dudú” (espectáculo para bebés), a las 11, y Las Magdalenas en ”Canciones para crecer jugando”, a las 21. De Julieta Dorronsoro y Mery Vanborder; espectáculo musical para niños.

    -El Club del Teatro (Rivadavia 3422): A las 22, la Cía. El Puente presenta “Éxtasis performances”. En la construcción de una frontera que resulte a la danza desastrosa, mediante el regodeo y bajo presión de ser un espectáculo, acontece éxtasis, significado de un hacer que parte de pedazos sueltos, dispersos en el tiempo de performances anteriores. Intérpretes: Maia Eckerl, Sofia Carlon, Ivana Martin, Sofia Rizzi, Lucas Ruiz, Mateo Tavela, Aldana Cifala, Romina Rodriguez, Eduardo Esparza, Christine Pohn, Luciana Patiño, Paula Lostra.  Dirección: Paula Lostra

    -El Séptimo Fuego (Bolívar 3672): A las 21:30: “Relevo 1923”, y a las 23:30 “Cámara lenta”.

    --Espacio teatral Cuatro Elementos (Alberti 2746):  A las 22:30, “La Competencia”, de M. Santos Iñurrieta. Sinopsis: La competencia es una obra de humor absurdo, que encuentra a dos científicos decididos a ganar el premio nobel a como de lugar. Competir y ganar empleando cualquier método, y llevando al límite la posición maquiavélica de “El fin justifica los medios”. Actúan, José Luis Britos y, Esteban Padín, con asistencia de dirección de, Alejandro Arcuri y textos y dirección de Manuel Santos Iñurrieta

    - La Maga Casa de Teatro (Jujuy 1771): A las 21:30: “Monólogo para la cerveza”.

    -Liberart (Moreno 2742): A las 21, “¿Acá vive Marta Giménez?”, de Malena Rodríguez.

    -Teatro La Bancaria (San Luis 2069). A las 21, "Los árboles mueres de pie", de Alejandro Canosa.

    Sinopsis: Una fantasía alimenta la esperanza. Pero una mentira piadosa necesita otra y un buen día ya no alcanza para satisfacer la ilusión de quien espera. A una abuela no se le niega la medida de su felicidad por más que duela. La fortaleza de una mujer como un árbol, que muerto por dentro, sigue de pie, será la fuente de inspiración de una historia de amor, de bondad y de solidaridad llena de nostalgia y de emoción.

    Dirección: Sergio Lanchas. Elenco: Hilda Via De Monte, Carlos Mendez Caldeira, Gonzalo Gobbi, Miriam Alejandra Cataldo e Iva Turchi.

     


     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo