• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Adorni: “El orden en las cuentas públicas es el único camino para construir un futuro mejor”

    El vocero presidencial defendió el proyecto de Presupuesto 2026 enviado al Congreso, que prevé aumentos en educación, salud y jubilaciones. Además, anunció la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina y cambios en el sistema de salud.

    16 de septiembre de 2025 - 16:46
    Adorni: “El orden en las cuentas públicas es el único camino para construir un futuro mejor”
    Ads

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó este martes que el presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación el proyecto de Presupuesto 2026, al que definió como “la ley de leyes que ordena los gastos del Estado nacional”.

    Ads

    Según detalló, la propuesta contempla incrementos por encima de la inflación en áreas clave: un 8% en educación, un 17% en salud, un 5% en jubilaciones y pensiones por discapacidad, además de un monto de 4,8 billones de pesos destinado a las universidades nacionales.

    “Sería muy fácil para esta administración patear los problemas para adelante, aumentar los presupuestos de todas las áreas del Estado y financiarlos con emisión monetaria, como ya se ha probado y fracasado. Este Gobierno no lo va a hacer, porque es la diferencia entre la demagogia de un populista que quiere ganar una elección y quienes trabajan honestamente para que los argentinos logren vivir mejor”, señaló Adorni.

    Ads
    Puede interesarte

      El funcionario remarcó que el 85% de lo recaudado por el Estado se destinará a salud, educación y jubilaciones, garantizando al mismo tiempo el equilibrio fiscal. “Ya probamos el camino del déficit con emisión y nos llevó a la inflación más alta del mundo, con una deuda pública en torno a los 500 mil millones de dólares y reservas negativas”, advirtió.

      Adorni también resaltó que se trata del primer presupuesto que incorpora el régimen de extensiones recíprocas para recomponer la relación entre Nación y provincias, y reiteró que “las cuentas tienen que cerrar” porque “si se quiere aumentar el gasto, hay que explicar de dónde saldrán los recursos”.

      Ads

      En otro tramo de la conferencia, anunció que el Gobierno impulsará la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, mediante una licitación nacional e internacional para vender el 44% de sus acciones, mientras que el Estado mantendrá el 51%. Asimismo, informó la derogación de un artículo de la Resolución 2400/2023 de la Superintendencia de Servicios de Salud que habilitaba a las prepagas a quedarse con el excedente de los aportes: “A partir de ahora, esos fondos serán de los trabajadores”, precisó.

      “El orden en las cuentas públicas es el único camino para construir un futuro mejor. El camino contrario implica condenar a la Argentina a vivir en un tormentoso presente constante”, concluyó el vocero.

      Ads
      Temas
      • Manuel Adorni
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3420 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo