• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Actividades de Cultura Mar del Plata

    10 de enero de 2017 - 09:22
    Actividades de Cultura Mar del Plata
    Ads

    Diversas propuestas culturales en el Teatro Colón, Villa Victoria, Centro Cultural Osvaldo Soriano y Villa Mitre.

    “Historias de la Mar del Plata Soñada” en Villa Mitre

    El Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili, conocido como Villa Mitre –Lamadrid 3870- vuelve a realizar su tradicional ciclo de charlas “Historias de la Mar del Plata soñada” este martes a las 19 con la participación del Arquitecto Roberto Cova que hablará del Chalet de Hardy.

    Este encuentro, ha sido declarado de Interés por el Consejo Municipal de Cultura del Partido de General Pueyrredon y tiene por objeto promover el conocimiento de la historia de nuestra ciudad así como la reflexión sobre la configuración de la identidad cultural de nuestra comunidad.

     Magia y teatro en el Soriano

    A las 21 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará el espectáculo teatral “No se eligen, se heredan”, de Ivana Fernández.

    Se trata de una divertida comedia con pinceladas de humor negro. Para reírse, emocionarse y reflexionar sobre los pormenores que afloran con la aparición repentina de una acaudalada herencia.

    Elenco está conformado por Celia Córdoba, Andrea Cauvilla, Marcelo Rigl, Ana Albertti, Horacio Cocco, Mirta Chicharro, Pablo Rivarola y dirigido por Mirta Chicharro.

    Por otro lado, a las 21.15 en la Sala B llegará el turno de “Ilusos, magia inclusiva”, un espectáculo que une la magia, el clown y el teatro como un puente a la inclusión de las personas con discapacidad, derribando mitos acerca de las mismas y demostrando que todos podemos desarrollarnos en el ambiente que deseamos, solo es cuestión de brindar espacios para que cada uno pueda descubrir y desarrollar sus posibilidades.

    "Las de Barranco” y “Yerma” en el Colón

    Dos espectáculos serán parte de la agenda del Teatro Colón este martes. En primer lugar, a las 21 se presentará Las Mujeres de Barranco, una destacada versión libre, sobre textos de "Las de Barranco" de Gregorio de Laferrere. Con dirección de Silvia Di Scala, brilla en las logradas actuaciones de su numeroso elenco. Personajes alegres del grotesco argentino con los que el público logrará identificarse como descubrirse y festejar cuando sobre el escenario "la vida cruda logre iluminarse".

    Acto seguido, a las 23 llegará el turno de “Yerma”, una obra que narra la historia de una campesina de nombre Yerma, frustrada por no poder engendrar hijos con su marido, Juan. La obra explora el conflicto interno de una mujer casada que anhela y busca infructuosamente ser madre, para sentirse una mujer completa. La tragedia de la protagonista es anunciada por su nombre y materializada por la posible esterilidad de su pareja. Juan, su esposo, no puede ni quiere engendrar hijos. El hecho de que Yerma mate a su marido, por impotencia, hace oficial su realidad y su tragedia. Sus convicciones morales no le permitían tener hijos con otro hombre que no fuera Juan, mientras éste viviera. Por un lado, a través de un gesto radical, se libera de la esterilidad de Juan, aunque no de su tragedia personal. Por otra parte, la determinación de Yerma obedece en parte a su deseo de cumplir con una función impuesta por la sociedad; quiere tener hijos como las mujeres casadas que viven a su alrededor.

    Teatro en Villa Victoria

    A las 21 en el Centro Cultural Victoria Ocampo ubicado en Matheu 1851 se presentará el espectáculo teatral “Felicitas o las niñas mudas” de Adriana Tursi.

    La obra está basada en la vida de Felicitas Guerrero, de su sensibilidad y fortaleza. La relación con su padre y con los hombres que formaron parte de su vida, el rol de la mujer en esa época frente a la sociedad y a sus afectos. Una obra que a través del personaje de Felicitas interpretado magistralmente por Lola Moss muestra la condición de la mujer, y un tema que nos atraviesa tan cotidianamente en nuestros tiempos como es el femicidio.

    Esta pieza teatral dirigida por Roberto Moss fue nominada para los premios Estrella de Mar 2014 en el rubro Revelación Femenina Nacional por la interpretación de Lola Moss y a Santiago Ardouin como Asistente de Dirección.

     


     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo