• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Actividades de Cultura Mar del Plata

    04 de febrero de 2017 - 10:34
    Actividades de Cultura Mar del Plata
    Ads

    Diversas propuestas culturales en el Teatro Colón, Villa Victoria y Centro Cultural Osvaldo Soriano.

    Variadas propuestas teatrales en el Soriano

    A las 21 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará Locos de Contento, de Jacobo Langsner, dirigida por Jorge Paccini e interpretada por Lucila Iriarte y Néstor Grotadaura.

    Jacobo Langsner le da un toque de humor mordaz y corrosivo a una realidad recurrente en la historia de nuestra sociedad: la decisión del exilio.  Corren los primeros años de la década de los 90, Claudia y Román conforman junto a su pequeño hijo Luisito una familia de la clase media acosada por la crisis económica, social y política del país buscan desesperados una salida al “primer mundo” donde puedan realizar sus ilusiones y mantener la esperanza de volver cuando la crisis haya desaparecido.

    -Roberto Molinari, más conocido como Molo, lleva adelante el espectáculo Molonógos hechos por Molo dirigido por Eduardo Calvo e interpretado por Molo que entrará en escena este sábado a las 21.15 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108-.

    Esta atrapante puesta toma la historia argentina como punto de partida y la cuenta desde un típico marido de clase media, en conflicto con su esposa, ésta le dice que pierde el tiempo escribiendo, fantaseando y él, después de ser abandonado por la misma, le cuenta al público todo lo que se le ocurrió, interpretando esos personajes que imaginó: Un Dios que creó además del resto del planeta a la Argentina repleta de argentinos que se encargaron de hacerle mala prensa y de un gaucho que tiene como mascota a una vinchuca y que es marginado y utilizado por los gobiernos de turno convirtiéndolo en un verdadero paria. Estos monólogos son matizados con canciones originales que Molo le dedica a su mujer.

    Un Festín en mi Cabeza

    A las 23.30 en la Sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará Un Festín en mi Cabeza, la catársis más sincera de una mujer a la que acaban de dejar.

    Una mujer que acciona, se expone, explota, transgrede sus propios límites y se busca en todo eso que ya no es y que no volverá a ser. Con intervenciones audiovisuales, con música en vivo y la representación del amor en el personaje de Oso de Peluche, ella hace de su mundo emocional una fiesta explosiva.

    El elenco está compuesto Lucrecia Aguirre y Juanqui Fortuny, con la voz en off de Otso Laakkonen, la música original: Iván Ferrigno y la dramaturgia y dirección de Antonella Schiavoni.

    Esta obra ha sido nominada como Mejor dirección marplatense y la actriz Lucrecia Aguirre como Mejor Actuación protagónica femenina de comedia dramática.

     Hijo de Mil concierto de palabras putas

    Hijo de mil concierto de palabras putas de Pablo Finamore  se presentará  a las  23.30 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- recientemente nominado como Mejor espectáculo unipersonal en el Premio Estrella de Mar 2017.

    La obra cuenta con la música original Joaquín Segade, la producción de Carolina Sánchez y la dirección de Marcelo Nacci.

    Al compás del piano, un desopilante psicoanalista explora la sexualidad desde las raíces de un trauma milenario que a fuerza de oscuridad e ignorancia niega a la madre puta para venerar a la madre virgen, generando impotencia, melancolía, insatisfacción y tristeza. Una batalla con humor dramático que desnuda esta dicotomía para encontrar el camino de la liberación hacia el deseo, que es la fuente primaria de toda alegría.

     Nuevo concierto de Orquesta Sinfónica Municipal

    La Orquesta Sinfónica Municipal dirigida por el Maestro Diego Lubre se presentará  a las 21 en el Centro Cultural Estación Terminal Sur ubicado en Alberti y Sarmiento.

    El organismo municipal interpretará el espectáculo Noche de Valses y Polkas con un repertorio basado en obras de Johann Strauss tales como Obertura El Murciélago, Vals Rosas del Sur, Polka Furioso, Vals del Emperador, Tic Tac, Vals Voces de Primavera, Tritsch-Tratsch y A orillas del Bello Danubio Azul.

    A su vez, la orquesta también interpretará Vals de la Ópera Eugene Onegin, de Peter Tchaikovksy.

    Quantum Vocal en el Teatro Colón

    A las 23 en el Teatro Colón se presentará Quantum Vocal en Concierto, una agrupación coral mixta que interpreta obras de toda la literatura coral, además de negro spirituals y música popular latinoamericana, tango y jazz con arreglos de su director, el Maestro Ulises Zamudio.

    Se formó en 2011 y desde entonces participó en numerosos festivales corales dentro y fuera de la ciudad. En breve se espera la aparición de su primer CD con un concierto en vivo grabado el mes pasado.

     Rock en Plaza del Agua

    El escenario Violeta Parra de Plaza del Agua -Güemes y Roca- recibirá a las 20.30 a Nessia, una banda de rock integrada por Cinthia Dell Otero Gamba en voz, Diego Arcidiácono en guitarra y coro, Pablo Arcidiácono en bajo y coros y Marco Tarcini batería.

    Nessia se formó en el año 2003, en la ciudad de Mar del Plata y desde sus inicios se caracterizó por ser una banda que fusiona estilos como el rock, el pop, el punk, entre otros estilos.

    Tras varios años de recorrer el under marplatense, y algunos cambios de formación, la banda comienza a definir una identidad propia a partir de 2007 con el  material de su primer EP que fue  presentado en los espacios más importantes del circuito marplatense.

    Séquito Arrogante en Villa Victoria

    A las 21 en el Centro Cultural Victoria Ocampo ubicado en Matheu 1851 se presentará el grupo de rock Séquito Arrogante con Tranquilo Venancio como banda invitada.

    Séquito está integrado por Carlos Fiore en teclados y coros, Diego Zamorano en batería, Leonardo Morales: guitarra, Mariano Hernandorena en guitarra y voz y Mariano Iribarren en bajo.

    La banda omenzó haciendo covers de los Rolling Stones, hasta que en el año 2004 cambiaron su nombre por Séquito arrogante. En el 2006 registraron en forma independiente su primer disco.

    Secretomotivo en Villa Mitre

    A las 21 en Villa Mitre -Lamadrid 3870- se presentará el espectáculo de danza Secretomotivo.

    La obra cuenta con la dirección de la coreógrafa, Rocío Álvarez y un elenco integrado por talentosos artistas tales como Matías Rubio, Gabriela Soto, Emiliano García y Gonzalo Menéndez.

    Tomando como base inicial la investigación corporal y material iniciada en el Ciclo de Mardeldanza 2015, con una fuerte carga de teatro visual, Secretomotivo nace como un laboratorio escénico que amplía el campo de acción de la danza contemporánea hacia terrenos y lenguajes del movimiento que mezclan el baile con la manipulación de objetos, para dar lugar a una obra cargada de cualidades expresivas.

    Actividades gratuitas en Plazoleta Almirante Brown

    Este sábado continúan las actividades que la  Municipalidad de General de Pueyrredon  a través de la Secretaría de Cultura y el EMTUR realizan en el marco  de la Campaña que viene llevando adelante la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de recorrer los municipios de la costa atlántica bonaerense y las  playas de mayor concentración de  turismo de Argentina.

    En este contexto, en la Rambla ubicada en Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos 2500,  se llevarán a cabo  diferentes actividades gratuitas para toda la familia en la que participarán exclusivamente  artistas de nuestra ciudad .

    A las 17 comienzan las actividades con una Clínica deportiva con el deportista olímpico Yamil Peralta y a las 18 se realizará la presentación de la  Primera Manifestación Literaria Marplatense de Alfonsina Storni, comentada por Esmeralda Longhi Suárez  en la que se incluirán proyecciones de la escritora. Por otro lado, a las 18.30 estará presente el folklore con Atrevidos para continuar a las 19.30 con la presentación de Alejandro Carrara interpretando un variado repertorio. Para el cierre de esta jornada  el Colegio Idra presentará Ana no duerme un homenaje a Luis Alberto Spinetta.

    Mañana domingo será el último día para disfrutar de estas actividades que comenzarán a las 18 con Lecturas del Mar a cargo de escritores Marplatenses, coordinados por Esmeralda Longhi  Suárez. En tanto, a las 18.30 se presentará el grupo La Cuerda folklore que interpretará las reconocidas canciones de este género y el cierre estará a cargo de la cantante  Lorena Salomon.

    Mariano Siccardi en Torre Tanque

    A las 20.30 en en los jardines de Torre Tanque ubicado en Falucho 993 se presentará el destacado músico Mariano Siccardi.

    Siccardi es pianista, cantor y compositor marplatense e interpretará un repertorio de tangos y milongas propias y  clásicos del género, una visión actual y descontracturada del Tango con novedosos arreglos y momentos de improvisación hacen de sus presentaciones momentos únicos e irrepetibles. En esta oportunidad estará acompañado por el bandoneonista Francisco Ciprián.

     


     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo