• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Actividades de Cultura Mar del Plata

    18 de enero de 2017 - 09:19
    Actividades de Cultura Mar del Plata
    Ads

    Diversas propuestas culturales en el Teatro Colón, Villa Victoria y Centro Cultural Osvaldo Soriano.

    Música y teatro en el Soriano

    A las 20 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano ubicado en 25 de Mayo y Catamarca se presentarán el tradicional espectáculo “El rinconcito de Papelnonos” dirigido por Jorge Strada.

    El show cuenta con 80 personas mayores en escena integran diversos recursos de la expresión tales como música, canto, coreografía, danza y teatro en una expresión de Teatro Musical en donde la música y la palabra nos “tocan” el alma.

    Por otro lado, en la Sala B a las 21.15, el Grupo Sin Fin presenta Si te he visto no me acuerdo, una comedia costumbrista dirigida por Daniel Parrinello que transcurre en una humilde casa del conurbano, donde viven Erminia, su marido Braulio y diez hijos. Erminia es una mujer sojuzgada que debido a que su marido hace ocho años que no trabaja escapando a cualquier responsabilidad, mantiene a la familia lavando ropa para afuera. Pero no todo está perdido para la mujer, a la cual le está a punto de cambiar la vida.

    El elenco está integrado por Adriana García, Silvia Farrell, Beatriz Epifanio, Claudio Parra, Cristina Richard’s y Teresita Rizzi.

    Entre Puntas y Pies Descalzos

    En el Teatro Colón,  a las 21, estará el espectáculo de danza Entre Puntas y Pies Descalzos con sus interpretaciones de obras neoclásicas y contemporáneas dirigidas por la coreógrafa Magenia Múgica.

    Un espectáculo para toda la familia en el que marplatenses y turistas podrán disfrutar de clásicos de la mano de un ballet marplatense de alta calidad.

    Teatro Sensorial en Villa Victoria

    A las 22 en el escenario del Centro Cultural Victoria Ocampo ubicado en Matheu 1851, estará Una Carta para Antonia, una propuesta basada en teatro sensorial con una puesta en escena donde se escucha, se siente, se huele, se imagina con un grupo de actores se mueven en la oscuridad para que el espectador deje volar su imaginación y creatividad.

    La obra escrita por Silvia Di Scala y Marcelo Altabe recrea desde una manifestación artística acontecimientos vividos por algún familiar, vecino, amigo etc.; manteniendo viva la historia del nacimiento de nuestro país.

     Julián David en el Museo Castagnino

    El músico Julián David se presentará a las 22 en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino -Av. Colón 1189- con su propuesta Canciones Criollas y Tangos.

    David  interpretará temas que forman parte de su último disco Cantor y contará con la participación del artista invitado Alberto Chahín en guitarra.

    Se trata de un recital de voz y guitarra de corte intimista, sin amplificación, en una de las bellas salas del museo.  Interpretarán un antiguo repertorio que comparten la Provincia de Buenos Aires y la Banda Oriental  tales como estilos, cielitos, cifras, polcas, milongas,  y  tangos selectos de Homero Manzi, ilustrando la presentación de cada canción con datos histórico y musicales acerca de su origen, época y género.

    Como solista, Julián David editó su CD El color del barrio en 2004 que se suma a su nuevo trabajo.

    Integró los grupos Bocacalle y Clave Folk, el Marcelo Franco Quinteto y el Coro de Cámara de la Universidad Nacional de Mar del Plata.  También trabaja como docente en la preparación vocal de cantantes populares.

    A Milonguear en Plaza del Agua

    El escenario Violeta Parra del Plaza del Agua ubicado en Roca y Güemes, a las 20.30 continúa con una variada oferta cultural.

    En esta ocasión se realizará el ciclo A Milonguear en la Plaza, una clase abierta de tango y milonga a cargo de Leandro De Paolo quien enseñará de manera didácticas los pasos básicos e importantes para bailar uno de los ritmos típicos de nuestro país.

    Este espacio cultural se realizan presentaciones artísticas y ciclos de interacción con los marplatenses y turistas que se acerquen.

    Deva mantra en Villa Mitre

    A las 20 en Villa Mitre-Lamadrid 3870-se presentará Deva Mantra, un espectáculo musical integrado por Alejandra Mosquera en voz, Sebastián Nimo  en voz y guitarra, Pola Fasce en voz y bajo, Esteban Giménez en voz y piano, Emiliano Desiderio en guitarra y Alejandro Cruz Vila en percusión.

    Esta propuesta se centra en la música contemplativa de la India y el Tibet y, a su vez, en la difusión de la música basada en los mantras, que significa sonido o vibración en sánscrito.

     


     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo