Actividad física al aire libre y el cuidado de la piel: el skin care es la clave
Los especialistas destacan la importancia de realizar una limpieza facial dos veces al día, por la mañana y por la noche, como base para una piel saludable.
Para quienes disfrutan de actividades al aire libre como trekking, running, caminatas o días en la playa, mantener una rutina adecuada de cuidado de la piel es esencial. Eugenia Tesler, dermatóloga y especialista en medicina estética, destacó la importancia de realizar una limpieza facial dos veces al día, por la mañana y por la noche, como base para una piel saludable.
Tesler recomienda complementar la limpieza con una crema hidratante o un sérum con antioxidantes, seguido siempre de un protector solar de factor 50 para proteger la piel expuesta. Al final del día, antes de dormir, es fundamental repetir la limpieza y aplicar nuevamente una crema hidratante. Este proceso ayuda a mantener los niveles óptimos de hidratación y a proteger la piel de los efectos del entorno.
Existen diversos productos de limpieza facial, como aguas micelares, leches limpiadoras, espumas o fórmulas específicas para piel grasa. En consulta, se evalúa el tipo de piel de cada paciente para recomendar el producto más adecuado y diseñar un plan de tratamiento personalizado.
Puede interesarte
Hoy en día, los protectores solares ofrecen múltiples beneficios. Algunos están enriquecidos con ácido hialurónico para una mayor hidratación, mientras que otros tienen propiedades matificantes que controlan el exceso de grasa. La elección del protector debe basarse en el tipo de piel, priorizando siempre la hidratación como paso previo a su aplicación.
El invierno es la época ideal para tratamientos como el láser o procedimientos para tratar manchas, ya que las bajas temperaturas facilitan la recuperación. También es un momento propicio para iniciar tratamientos inyectables de rehidratación, que permiten al paciente retomar sus actividades diarias de inmediato y se benefician del clima fresco para reducir la inflamación.
Las manchas no tienen una edad específica de aparición, sino que dependen del tipo de piel y de la exposición solar acumulada a lo largo de los años. Generalmente, los pacientes que buscan tratar manchas tienen más de 40 años, aunque también pueden aparecer en mujeres jóvenes debido a cambios hormonales, especialmente durante el embarazo o por el uso de anticonceptivos. Las manchas pueden ser causadas por la radiación solar, lunares benignos, melanomas o melasma, un tipo de pigmentación común en embarazadas.
Puede interesarte
En el caso de las mujeres embarazadas, durante el embarazo se prioriza la hidratación y la protección solar con productos adecuados, sombreros, gorras y anteojos. Tras el parto, el melasma puede desaparecer de forma natural, pero si persiste, se pueden emplear cremas despigmentantes (siempre bajo supervisión, ya que no todas son aptas durante la lactancia) o tratamientos con láser específicos.
Tesler aclaró que las cremas para prevenir estrías son más un mito que una solución efectiva. Las estrías en el embarazo suelen aparecer en el último trimestre debido al rápido aumento de tamaño del abdomen, que provoca la ruptura de las fibras de colágeno y elastina. Aunque se recomienda el uso de cremas hidratantes con vitamina A o fórmulas nutritivas, estas no garantizan la prevención de estrías. Su uso, sin embargo, contribuye al cuidado general de la piel.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión