• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    AC/DC: El trueno volverá a sonar en la Argentina

    Hay bandas que no necesitan presentación, porque su sola aparición en un afiche modifica el pulso emocional de varias generaciones. AC/DC es una de ellas. La noticia sacudió al país rockero: el 23 de marzo, en el Estadio River Plate, la electricidad volverá a cargarse en el aire.

    04 de noviembre de 2025 - 11:23
    AC/DC: El trueno volverá a sonar en la Argentina
    Ads

    Por Marcelo Gobello

    Ads

    Dieciséis años después de sus últimos shows en Buenos Aires, los australianos regresan con su PWR UP Tour, una gira que, por edad, energía y circunstancias, muchos señalan como su posible despedida de los escenarios.


    Y es que AC/DC siempre fue más que un grupo de rock & roll: es una máquina de potencia inapelable, un engranaje perfecto entre el riff monolítico, la actitud callejera y una estética que nunca claudicó ante las modas. Sin embargo, llegar hasta aquí tuvo su costo.

    Ads

    La salida de Malcolm Young, cerebro rítmico y motor silencioso del grupo, fue uno de los momentos más duros en la historia de AC/DC. No solamente por su posterior fallecimiento en 2017, sino porque allí se desmoronaba parte del esqueleto compositivo de la banda. Fue entonces cuando su sobrino Stevie Young tomó la guitarra rítmica. No fue un reemplazo: fue la continuidad sanguínea del estilo Malcolm. 

    Stevie toca como él, piensa los riffs como él, sostiene el pulso con la misma firmeza. Esa decisión fue clave: AC/DC no reemplazó un integrante, preservó un ADN. Otro golpe vino con la salida del baterista Phil Rudd, histórico y minimalista, cuyo pulso seco y preciso definió el swing de la banda tanto como cualquier solo de Angus. Problemas judiciales lo apartaron del grupo y su lugar fue tomado por Matt Laug en esta gira, aportando solidez y respeto por la arquitectura rítmica original. AC/DC nunca cambió por cambiar: cada movimiento tuvo como norte mantener la identidad sonora.

    Ads


    Y también estuvo el regreso de Brian Johnson, que había dejado de cantar en 2016 por un grave deterioro auditivo. Muchos pensaron que su carrera había terminado. Pero volvió. Y volvió con fuerza. Esta gira es, también para él, una vindicación personal.

    El álbum “PWR/UP” (2020) no solo marcó el reencuentro de Johnson con el micrófono. Fue, además, un homenaje directo a Malcolm. Muchas de las bases, ideas y riffs surgieron de grabaciones y bocetos guardados desde los tiempos en que AC/DC componía como una familia cerrada. El disco es la manera que Angus encontró de decirle a su hermano: seguimos juntos.

    La relación entre AC/DC y la Argentina tiene un capítulo insoslayable: su último CD y DVD oficial en vivo fue grabado en River Plate, durante la gira de 2009. Ese lanzamiento, “Live at River Plate”, se convirtió no solo en un documento musical, sino en una confirmación global: el público argentino es, efectivamente, uno de los más intensos y expresivos del mundo.

    Ads


    No fue un mito local. Fue la banda misma quien decidió que ese rugido, esa marejada humana saltando al unísono, ese coro que hacía temblar las paredes del estadio, quedara registrado como testimonio definitivo. Para una banda que giró el planeta entero, esa elección no fue casual: en Argentina encontraron un fuego irrepetible.


    Muchos recuerdan todavía la visita de 1996, cuando el estadio parecía latir como un corazón gigante. AC/DC siempre volvió sabiendo que aquí el rock no se escucha: se vive. Quizá sea la última o quizá sea una más. Pero será, sin dudas, un pacto colectivo. Un acto de fe en el rock como energía primaria.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3471 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo