Abrirán una Escuela de Oficios Teatrales en el Tronador de Mar del Plata
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el emblemático teatro marplatense firmaron un convenio para poner en marcha una sede de formación que ofrecerá talleres, cursos y actividades conjuntas con el Complejo Teatral porteño.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Teatro Tronador firmaron un convenio de colaboración que permitirá poner en funcionamiento la Escuela de Oficios Teatrales – Sede Tronador en Mar del Plata. El acuerdo, rubricado el pasado martes, tendrá una vigencia inicial de cuatro años y busca ampliar el acceso a la cultura en la región, además de fortalecer el intercambio artístico con la capital.
La Escuela de Oficios Teatrales fue creada en 2017 bajo la órbita del Complejo Teatral de Buenos Aires, con el objetivo de preservar y transmitir saberes vinculados al teatro, la música, la danza y la producción escénica. Ahora, con la apertura de la sede en el Tronador -Santiago del Estero 1746-, se incorporará un espacio estratégico para la región atlántica, que cuenta con una intensa actividad cultural durante todo el año.
El convenio prevé la puesta en marcha de una amplia propuesta académica: talleres, masterclass, cursos de historia teatral y capacitaciones en oficios vinculados a la técnica escénica, con modalidades presenciales y virtuales. Entre los programas destacados, figuran “Teatro para armar”, “Encuentros cercanos”, “Espectadores en acción”, “Regreso triunfal” y “Manos a la obra”, orientados tanto a estudiantes como a público general.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del Complejo Teatral, asumirá la gestión académica y pedagógica de la escuela, la contratación de docentes especializados y la organización integral de las actividades. También garantizará la cobertura de seguros para los profesionales que viajen entre Buenos Aires y Mar del Plata.
Por su parte, el espacio cultural local cederá gratuitamente sus salas y espacios para el dictado de clases, garantizará las condiciones de infraestructura y se hará cargo del mantenimiento, alojamiento y comidas de los docentes, a la vez que contratará personal no docente para acompañar el funcionamiento de la sede y gestionará los seguros de responsabilidad civil correspondientes.
El acuerdo también contempla la realización de eventos artísticos y académicos conjuntos, que incluirán prácticas profesionalizantes para estudiantes, clases magistrales para docentes y la posibilidad de que producciones del Complejo Teatral de Buenos Aires tengan funciones especiales en el Tronador.
Según remarcan ambas partes en el convenio, este tipo de iniciativas busca favorecer la inclusión, democratizar el acceso a la cultura y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Y en paralelo, permitirá enriquecer el intercambio entre artistas y técnicos de Buenos Aires y Mar del Plata, consolidando a nuestra ciudad como un polo cultural clave en la región.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión