• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Abrazos solidarios a los CAPS: “Hay mucho de la política partidaria que se termina mezclando”

    La titular de la Secretaría de Salud, Viviana Bernabei, aseguró que desde su área atienden los reclamos que surgen desde los vecinos. Y defendió el uso del presupuesto que hace la Municipalidad.

    04 de agosto de 2025 - 10:21
    La titular de Salud aseguró que las respuestas "se dan a los vecinos".
    La titular de Salud aseguró que las respuestas "se dan a los vecinos".
    Ads

    En reiteradas ocasiones se ha denunciado la falta de personal e insumos en los CAPS que administra la Municipalidad en los diversos barrios de la ciudad, con la realización de “abrazos solidarios” para connotar la realidad que allí se atraviesa. Sin embargo, para la titular de la Secretaría de Salud local, Viviana Bernabei, en ocasiones se mezcla la política y más en año de elecciones: “Hay mucho de la política partidaria que se termina mezclando con eso de los abrazos solidarios y demás”.

    Ads

    Según expresó Bernabei, “nosotros en esto tenemos una posición muy marcada y cuando los abrazos solidarios se dan desde los vecinos, la gente de la Secretaría de Salud concurre a los CAPS -y lo hacemos habitualmente- y tenemos intercambios. Las respuestas se dan a los vecinos”. Y agregó: “Las circunstancias, los abrazos solidarios y las demandas sectoriales quedan a cargo de quien las quiere realizar”.

    En diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata, la funcionaria se refirió a las críticas que hay por los fondos que la Municipalidad destina a la salud y dijo que “cuando se habla de presupuestos, a mí me gusta hablar más de lo que es la eficiencia en el manejo de los fondos públicos puestos a disposición de la gente en el lugar en que la gente lo necesita”.

    Ads
    Puede interesarte

      En ese sentido, recordó que “la plataforma de telemedicina no es gratuita, exige una inversión en dinero para poder generar mejores y mayor respuesta a la demanda de la población” y subrayó que dispositivos territoriales como el programa Salud en tu Barrio también requieren recursos significativos: “No son gratuitos, generan la necesidad de disponer de más recursos humanos y de más recursos físicos para atender directamente en el barrio las demandas de la gente”.

      “Nuestra responsabilidad es poder dar respuesta. Nosotros hoy con la telemedicina habilitamos 24 horas de demanda espontánea en pediatría”, señaló y agregó que con el dispositivo Salud en tu Barrio se ofrece “atención pediátrica durante toda la semana donde se está yendo a una sociedad de fomento diferente”. 

      Ads

      Frente a las críticas sobre la respuesta a los reclamos, Bernabei señaló que “muchas veces se nos dice, ‘por qué ustedes no salen a responder esto o lo otro’”, pero defendió que las acciones impulsadas por la Secretaría representan “hechos que van marcando respuestas a mediano y largo plazo para toda la comunidad de General Pueyrredon”. 

      Ads
      Temas
      • Viviana Bernabei
      • Salud
      • CAPS
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3376 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo