• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    A pesar de la restricción al GNC "no se incrementó la venta de nafta"

    El titular de la Cámara de Expendedores de Mar del Plata, Patricio Delfino, confió que la situación está igual desde hace dos semanas sobre el combustible habitualmente utilizado para el transporte.

    30 de mayo de 2024 - 09:37
    El Gobierno nacional aseguró que la situación del gas se normalizará desde mañana.
    El Gobierno nacional aseguró que la situación del gas se normalizará desde mañana.
    Ads

    Más allá de las promesas del Gobierno nacional respecto de la pronta solución en el abastecimiento de gas, las estaciones de servicio de GNC siguen en la misma situación y esperan que se liberen los cupos. En este sentido, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Mar del Plata remarcaron que la falta de gas no motivó un aumento del expendio de nafta.

    Patricio Delfino, titular de la Cámara, indicó que las estaciones que tienen servicio firme, que son las que mantuvieron el suministro de GNC, “se la han bancado para abastecer al mercado”. Esto es así porque cuando en épocas “normales” no agotan su suministro de 6000 metros cúbicos diarios, “ahora sí lo venden. No se observaron colas de gente buscando nafta”.

    En declaraciones a Primera Tarde por Radio Mitre Mar del Plata, Delfino confió que la situación actual está igual a como estaba el 14 de mayo, cuando comenzaron a llegar las notificaciones de Camuzzi. “Las estaciones que tienen servicio interrumpible están interrumpidas, no pueden vender nada, y las que tienen servicio firme se tienen que ajustar estrictamente al firme. Son las que pueden, pudieron y siguen comercializando gas”.

    Puede interesarte

      Para el representante de los estacioneros, la solución “en el cortísimo plazo es la importación de gas desde barcos. Todos los años se importa gas, pero no se preveían fríos tan intensos para esta época del año. El invierno se anticipó y la temperatura hace muchos días que viene siendo muy baja. Eso hace que el consumo domiciliario se dispare”. Sin embargo, manifestó que la importación “genera una pérdida fabulosa”.

      Sobre la situación energética, Delfino indicó que “el Gobierno hizo lo que hace todos los años. Aumentó el renglón de los subsidios a la energía. Pero se da la paradoja de que tenemos gas abundante, Argentina debería hacer al revés: en vez de importar debería estar exportando. Hay un déficit de infraestructura gigante. Así estamos, con políticas energéticas muy erráticas”.

      Puede interesarte

        Se recuerda que el Gobierno anunció que esta noche se normalizará el abastecimiento de gas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que finalmente se destrabaron los problemas en el pago a Brasil y que llegó un buque de la petrolera brasileña Petrobras, cuya descarga se esperaba desde ayer por la tarde.

        Temas
        • GNC
        • combustibles
        • Patricio Delfino
        • Mar del Plata
        • Manuel Adorni

        AUTOR

        El Marplatense
        El Marplatense

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registrado

        Por favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3326 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo