• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    A 47 años de “Never Mind the Bollocks”: el estallido punk que sacudió al rock

    El 28 de octubre de 1977 se editaba en el Reino Unido “Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols”, un disco que no solo marcó la historia del rock: la dinamitó. En apenas poco más de media hora, los Sex Pistols —Johnny Rotten, Steve Jones, Paul Cook y el fugaz Sid Vicious— cambiaron las reglas del juego y pusieron en marcha una revolución que trascendió la música para convertirse en un fenómeno cultural, social y estético: el punk.

    28 de octubre de 2025 - 11:29
    A 47 años de “Never Mind the Bollocks”: el estallido punk que sacudió al rock
    Ads

    Por Marcelo Gobello

    Ads

    El punk no nació en los grandes escenarios ni en los estudios lujosos, sino en los sótanos, los pubs y la rabia contenida de una juventud británica desencantada. 

    Inglaterra atravesaba una crisis profunda: desempleo, desigualdad, tedio y un sistema político indiferente. En ese contexto, el punk fue un grito de hartazgo, una reacción espontánea contra el establishment y la complacencia del rock progresivo. “Never Mind the Bollocks” fue su manifiesto: un álbum tan provocador como honesto, tan sucio como brillante.

    Ads

    Detrás del caos y la insolencia, había más sustancia de la que muchos críticos quisieron ver. Buena parte de los temas del disco —incluyendo himnos como “Anarchy in the U.K.”, “God Save the Queen” y “Pretty Vacant”— fueron coescritos junto al bajista original de la banda, Glenn Matlock, un músico con formación más clásica que aportó solidez melódica y estructura a la furia cruda de Rotten y Jones. Aunque fue reemplazado por Sid Vicious antes del lanzamiento del disco, su bajo y su impronta creativa están presentes en gran parte del material grabado.

    Producido por Chris Thomas, el álbum sorprendió por su contundencia sonora: guitarras secas y poderosas, una batería precisa y una voz que destilaba ironía, rabia y sarcasmo. “Never Mind the Bollocks” no solo fue censurado y boicoteado, también fue venerado como símbolo de libertad expresiva. 

    Ads

    Su aparición marcó el inicio visible del estallido punk británico, que se expandiría rápidamente por todo el mundo con bandas como The Clash, The Damned o Buzzcocks, e inspiraría generaciones posteriores, desde el grunge de Nirvana hasta el britpop de los noventa.

    Casi medio siglo después, su impacto sigue intacto. Aquel disco no pretendía ser perfecto: pretendía ser real. Y lo logró. En una época dominada por la pompa y el virtuosismo, los Sex Pistols demostraron que tres acordes y una actitud podían cambiarlo todo.

    “Never Mind the Bollocks” fue más que un álbum: fue una declaración de guerra. Un rugido de autenticidad que aún resuena en cada banda que se atreve a desafiar las reglas.

    Ads
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3462 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo