• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Zona Roja: verano caliente con 39 aprehendidos y una venta que se recicla

    26 de febrero de 2017 - 09:59
    Zona Roja: verano caliente con 39 aprehendidos y una venta que se recicla
    Ads

    La venta de cocaína en la "Zona Roja" no ha pasado desapercibida en el comienzo del año para Mar del Plata. El alto número de aprehendidos que semana a semana se incrementa tras las intervenciones policiales que tienen lugar en Champagnat y Luro y sus inmedaciones, son el fiel reflejo de una actividad que sabe reciclarse y que parece estar más allá de cualquier operativo que intente erradicarla.

    Según pudo contabilizar El Marplatense, en lo que va de este verano, ya se ha registrado un total de 39 aprehensiones en ese sector de la ciudad. En su gran mayoría, están involucradas travestis de nacionalidad extranjera y sólo en escasas circunstancias, aparecen ligados mujeres y hombres, cuyo rol parece estar más asociado al de ser "custodios" de las dealers.

    Este perfil está en sintonía con lo que manifestó semanas atrás a este medio el fiscal Rodolfo Moure, quien dijo que en el último tiempo "se detectó que personas que antiguamente ofrecían sexo, directamente han mudado su actividad a la venta de drogas". “La mayoría son personas extranjeras de origen ecuatoriano y peruano con varias entradas en Tribunales y que están de manera irregular en el país", precisaba.

    "En las tareas previas de investigación que realizamos, lo que vemos es que hay colas de autos para comprarle droga a las travestis. Realmente es preocupante esto", advertía el fiscal, pese al incremento en la cantidad de operativos policiales.

    El asesinato ocurrido a mediados de enero en Champagnat y Rivadavia es otro de los síntomas que dejan entrever el entramado de relaciones que aún conviven y se tejen en esa zona. En esa oportunidad, un hombre de 25 años había sido sorprendido por otro sujeto que, sin mediar palabra, le dio un balazo en la cabeza que le quitó la vida en un instante.

    Ante este escenario, el fiscal de Estupefacientes, Leandro Favaro, reconoció a El Marplatense el aumento en la cantidad de aprehensiones, que atribuyó a la "intensificación" de los procedimientos que llevan adelante los efectivos en la "Zona Roja". En este sentido, también destacó las "órdenes de servicio" que se han dispuesto para facilitar los controles por tenencia de droga.

    "Desde diciembre se implementaron distintas modalidades. A partir de distintos hechos constatados, se han emitido órdenes de servicio que permiten a los efectivos policiales realizar rondines y requisas a las personas, sin las sospechas previas de la comisión de un delito. De otro modo, esto no lo podría hacer la policía", remarcó en primer lugar.

    Sin embargo, para su consideración, la intervención policial en este sector de la ciudad ha permitido reducir "notablemente" la venta de droga. "Si bien es una zona de alto conflicto, hemos notado que se ha disminuido notablemente lo que es el comercio de estupefacientes", aseveró.

    Aprehendidos que vuelven a la calle

    La vertiente que despierta mayor preocupación a partir del sostén de esta actividad, tiene que ver con la cantidad de aprehendidos que regresan a las calles para continuar con la venta de cocaína. Una de estas situaciones se ha visto reflejada hace sólo unas semanas, cuando una joven de 20 años fue interceptada dos veces en la "Zona Roja" por la policía en una misma semana.

    Si bien Favaro sostuvo que en la mayoría de los casos las personas quedan detenidas y llegan a la instancia del juicio, indicó que hay casos en los que recuperan la libertad con celeridad porque las tareas policiales sólo logran constatar la tenencia de estupefacientes pero no lo "fines para su comercialización".

    "Es algo que depende de la policía que interviene. Si es la Policía Local, no pueden hacer tareas de inteligencia previa. Pueden aprehender a alguien con cocaína pero no tienen pruebas anteriores como para demostrar su finalidad. Y muchas veces pasa lo mismo con el Comando de Patrulla Norte o quien está haciendo el patrullaje", explicó.

    En esta línea, insistió en que "si no hay una investigación anterior respecto de una persona que cuenta con cierta cantidad de droga, y no hay tareas previas que permitan demostrar que estaba comercializando, la calificación decae en el proceso y la persona queda en libertad". "Son esas situaciones las que hacen que muchas veces se siga reciclando la actividad y aparezcan nuevas personas en la zona", aseguró.

    "En general, las personas quedan aprehendidas, a los 30 días se les dicta la prisión preventiva y llegan a juicio detenida", ratificó, y añadió: "Para eso lo que tiene que haber es un buen trabajo de los efectivos en el campo de acción, previo a la interceptación del sujeto".

    Pese a ello, el titular de la Fiscalía de Estupefacientes reconoció que los "porcentajes son bastantes similares" si se compara el número de personas que terminan cumpliendo condena con las que logran recuperar su libertad.

    "Los porcentajes son bastante similares. Hay personas que quedan detenidas porque se puede probar que están vendiendo droga; otras porque tuvieron dos causas en poco tiempo o porque tienen una causa pequeña pero ya registran antecedentes, mientras que hay personas que recuperan la libertad porque la fiscalía y la policía no han podido probar que esa droga que tenían era para comercializar", puntualizó.

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo