• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ya se encuentra en funcionamiento el nuevo Centro de Salud de Belisario Roldán

    Está ubicado en Rodríguez Peña entre Coronel Suarez y Calaza y cuenta con acceso semicubierto para ambulancias, acceso de guardia y depósito para residuos, sector destinado a enfermería, vacunatorio y sala de shock y recuperación

    14 de octubre de 2024 - 13:46
    El nuevo CAPS se construyó siguiendo lineamientos y estrategias de sustentabilidad.
    El nuevo CAPS se construyó siguiendo lineamientos y estrategias de sustentabilidad.
    Ads

    El Municipio -a través de las Secretarías de Salud y Obras y Planeamiento Urbano- finalizó la construcción del nuevo Centro de Salud de Belisario Roldán que se edificó sobre un predio ubicado en la calle Rodríguez Peña entre Coronel Suarez y Calaza, en la misma manzana de la Escuela 54 y el Jardín de Infantes 949.

    Ads

    En detalle, se realizó un acceso semicubierto para ambulancias, acceso de guardia y depósito para residuos, sector destinado a enfermería, vacunatorio y sala de shock y recuperación.

    En el extremo opuesto, cercano al Jardín de Infantes y frente a la Plaza, se desarrolló el acceso principal con lugar de atención y administración, farmacia y sala de espera a los consultorios.

    En el sector central se construyó la sala de espera de pediatría, un sector de lactancia y otro de cambiador para bebés, además de office para el personal, sector de limpieza y baños para los profesionales y para las personas que se atienden en el CAPS.

    Ads

    Además, se llevaron a cabo los consultorios para medicina general, obstetricia, nutrición, servicio social, psicología y odontología.

    En palabras de la directora de Atención Primaria de la Salud Romina Cutura “este nuevo CAPS nos permite seguir optimizando la atención que se brinda a diario a los vecinos y mejorar la accesibilidad a los servicios de Salud”.

    Ads

    Cabe resaltar que los vecinos que quieran solicitar un turno para las diferentes especialidades del CAPS pueden hacerlo a través de la app SALUD MGP o de forma presencial en el Centro de Salud, de lunes a viernes a las 8. Para más información sobre el Centro de Salud ingresar en https://www.mardelplata.gob.ar/belisarioroldancaps.

    Criterios de sustentabilidad en el CAPS

    El Centro de Salud de Belisario Roldán a partir de su diseño e implementación, incorpora estrategias de sustentabilidad que contribuyen a reducir el uso desmedido de energía y favorecen la relación del edificio con su entorno natural.

    Una de las estrategias que se llevó a cabo permite minimizar el efecto de la radiación solar durante los meses de verano. A raíz de la construcción de una galería sobre la totalidad de la fachada orientada hacia el norte, el edificio genera un espacio de sombra que protege todos los ambientes que se ventilan y vinculan con éste lugar.

    Ads

    Otra de las estrategias fue la incorporación de árboles para purificación y enfriamiento del aire y sombra. Además, entre la galería y la línea Municipal se desarrolló un retiro que se consolidó con una nueva forestación para tamizar las altas temperaturas hacia el edificio y purificar el aire que ingresa al CAPS.

    Por otro lado se generó una barrera acústica, el conjunto "galería-retiro forestado" conforman un fuelle para tamizar la contaminación sonora producida desde la calle. También, el muro en la línea municipal sobre el cual trepa una forestación controlada actúa en el mismo sentido y todos estos elementos juntos garantizan la necesaria privacidad de los sectores que se orientan hacia la calle.

    En esa línea, se priorizó la ventilación cruzada constante: sobre las dos fachadas largas se diseñaron aberturas para generar una corriente de aire que enfría y renueva el aire estancado dentro del edificio entre los cielorrasos y la cubierta. En los lugares de circulación y esperas el aire circula por debajo de los cielorrasos garantizando una ventilación permanente.

    Además, desde un inicio se planteó un sistema modular – estructural. Se cubrió la totalidad de la superficie con un techo armado en un solo sentido y modulado con apoyos cada 3 metros que simplifican y agilizan los tiempos de obra cuando las condiciones climáticas se presentan adversas.

    Por último, a futuro está previsto el tratamiento de agua de lluvia a partir del sistema de cubierta que la recoge de manera muy simple y que permitirá reutilizarla para riego y como alternativa para colaborar con las descargas de los inodoros.

    Temas
    • CAPS
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3393 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo